-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
El gobierno peruano suspende al jefe policial de Lima tras las violentas protestas
El nuevo gobierno de Perú suspendió este viernes al jefe de la policía de Lima tras las protestas en la capital que dejaron un muerto a manos de un suboficial y más de un centenar de heridos.
Jóvenes de la Generación Z lideraron las manifestaciones del miércoles contra el Congreso y el gobierno de derecha que el 10 de octubre reemplazó al de Dina Boluarte.
Las marchas, que se han intensificado en el último mes al grito de que "se vayan todos", se enmarcan en la peor crisis de inseguridad que enfrenta Perú, y especialmente Lima, por cuenta de las extorsiones y asesinatos del crimen organizado.
Durante la más reciente manifestación, el rapero Eduardo Ruiz, de 32 años, murió por el disparo de un suboficial que fue detenido y será separado de la policía.
Al menos 113 personas resultaron heridas entre uniformados y civiles, según el balance de autoridades.
Este viernes el mando de la policía reemplazó temporalmente al general Enrique Felipe Monroy, jefe de la región policial Lima, por el general Manuel Vidarte, según un memorando conocido por la AFP.
Monroy fue separado del cargo que ocupaba desde enero de 2024 "hasta que terminen las investigaciones" por la actuación de la fuerza pública durante las protestas, dijo una fuente policial bajo reserva a la AFP.
Además del oficial, también fueron suspendidos dos generales de las divisiones de inteligencia y de investigación criminal a nivel nacional.
En un comunicado, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos instó a las autoridades a dar "prioridad al diálogo" y emplear el "uso de la fuerza" de manera "excepcional".
- Próximo estado de emergencia -
El movimiento en Lima, que comenzó en rechazo a la inseguridad, se ha transformado en una protesta generalizada contra la clase política, ante la falta de acciones contra la delincuencia.
En el marco de las movilizaciones, la Generación Z, que reúne a jóvenes de 18 a 30 años, ha ondeado la bandera One Piece, el nuevo símbolo de protesta juvenil global.
El miércoles miles marcharon contra el gobierno del recién instalado José Jerí, que reemplazó al de Boluarte.
La impopular mandataria fue removida por el Congreso tras un juicio político exprés por la crisis de inseguridad.
En la última década, Perú ha pasado por siete gobiernos, incluido el que tomó el mando hace una semana, en una profunda crisis de inestabilidad política que, sin embargo, no ha afectado su economía.
Ante el auge de la violencia, el nuevo gobierno anunció el jueves que declarará el estado de emergencia en Lima, para enfrentar a las organizaciones delictivas.
"Próximamente, seguramente en algunas horas, anunciaremos las primeras medidas en ese sentido", dijo el nuevo presidente este viernes durante una ceremonia en una base policial de Lima.
Bajo el estado de emergencia, el gobierno podrá militarizar las calles y restringir derechos como la libertad de reunión.
Jerí, de 38 años y hasta entonces jefe del parlamento, asumió la presidencia de manera interina hasta julio de 2026, cuando deberá entregar el mando tras comicios generales.
G.AbuGhazaleh--SF-PST