-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
Jaulas, túneles y fosas: familiares de exrehenes en Gaza cuentan su dura detención
Los familiares de los últimos rehenes israelíes liberados de Gaza tras dos años de cautiverio afirmaron que sus seres queridos soportaron condiciones espantosas y que algunos fueron recluidos en jaulas, fosas o túneles.
El movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna Gaza, liberó la semana pasada a los 20 rehenes supervivientes, como estipulaba el acuerdo de alto el fuego con Israel, impulsado por Estados Unidos.
Entre ellos estaba Omri Miran. "Al principio, había cinco rehenes en una jaula de 1,8 metros por 1,6 metros", describió su hermano Boaz Miran al periódico Israel Hayom. "No puedes estar de pie ahí dentro, tienes que agacharte".
Otro de los rehenes, Guy Gilboa Dalal, tenía 24 años cuando fue secuestrado en el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.
Fue retenido junto con su amigo de infancia Evyatar David. En agosto, Hamás difundió un video de propaganda en el que se le veía gravemente desnutrido y visiblemente debilitado mientras cavaba su propia tumba dentro de un túnel.
"Todos vimos el video de Evyatar David en cautiverio: no era más que piel y huesos", dijo Gal, el hermano de Guy Gilboa Dalal. "Guy estaba exactamente en las mismas condiciones", declaró a la AFP.
"Hamás los hizo pasar hambre para convertirlos en ejemplos visibles de lo que es el hambre", agregó Gal, refiriéndose a la escasez de alimentos que provocó el bloqueo impuesto por Israel en la Franja de Gaza.
El hermano del rehén también mencionó los intentos de manipulación psicológica que sufrieron los cautivos.
"Les contaron muchas mentiras: que el ejército israelí los estaba buscando para matarlos. Les mostraron a otros rehenes que, según les dijeron, habían sido asesinados deliberadamente por las fuerzas israelíes", contó Gal Gilboa Dalal.
"Tienen un largo camino por delante, tanto física como mentalmente", añadió.
Un responsable de Hamás consultado por la AFP y que pidió el anonimato afirmó que el movimiento islamista y sus aliados "trataron a los detenidos bajo su custodia de acuerdo con las enseñanzas del islam, de manera muy ética y humana".
Según este responsable, los rehenes vivían "en las mismas condiciones que sus guardianes" y recibían "atención médica y psicológica, así como comida en función de la disponibilidad en Gaza".
Un organismo de la ONU declaró en agosto la hambruna en una parte del territorio, lo que Israel rechazó.
"Ningún cautivo fue objeto de insultos ni torturas (...) a diferencia del trato que reciben los prisioneros palestinos por parte de Israel", añadió el representante de Hamás.
Ninguno de los 20 exrehenes se pronunció públicamente hasta ahora, pero sus familiares revelaron detalles de su cautiverio.
- Sin oxígeno -
Tami Braslavski afirmó el miércoles en The Times of Israel que su hijo Rom había sido azotado y golpeado entre abril y julio "con objetos que ni siquiera voy a mencionar".
Avinatan Or, quien estuvo recluido en solitario durante dos años, intentó escapar en una ocasión, pero fue capturado y encerrado en una jaula esposado, contó su padre, Yaron.
"Era un recinto de alambre de 1,8 metros de altura, tan largo como un colchón y un poco más. Se podría llamar una jaula", declaró a la radio pública israelí.
El padre del exrehén Yosef Haim Ohana también contó a la emisora que su hijo "pasó varios días en un pozo subterráneo con otros seis cautivos, sin espacio suficiente para sentarse o tumbarse y con apenas aire para sobrevivir".
"[Los captores] metieron a siete hombres en un hoyo", dijo Avi Ohana. "No podían sentarse, solo apoyarse contra la pared mientras estaban de pie. No había oxígeno".
El 7 de octubre de 2023, Hamás y otros grupos islamistas palestinos secuestraron a 251 personas en el sur de Israel y se las llevaron a la Franja de Gaza.
Más de 200 fueron devueltos a Israel a lo largo de dos treguas a finales de 2023 y principios de 2025, o fueron rescatados en operaciones del ejército israelí.
A principios de octubre, todavía quedaban 48 rehenes vivos y muertos en Gaza, incluidos los restos de un soldado israelí asesinado en 2014.
En virtud de los términos del alto el fuego negociado por Estados Unidos que entró en vigor el 10 de octubre, Hamás y sus aliados liberaron a los 20 últimos rehenes que quedaban con vida.
Y desde entonces también devolvieron a 12 cadáveres de los 28 que aún retiene.
Israel, a cambio, dijo que liberó a 1.968 detenidos palestinos.
D.AbuRida--SF-PST