-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
Trump sugiere a Zelenski que es prematuro entregarle misiles de largo alcance
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió el viernes durante una reunión con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, que sería prematuro entregar misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania.
El mandatario estadounidense sostuvo que espera asegurar la paz con Rusia primero.
"Con suerte, no los necesitarán. Con suerte, podremos terminar la guerra sin pensar en los Tomahawks", dijo Trump a periodistas en una rueda de prensa conjunta.
Trump agregó que confiaba en lograr que el presidente ruso, Vladimir Putin, pusiera fin a la invasión que lanzó en 2022, tras una llamada telefónica con el jefe del Kremlin el jueves.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia acordaron una nueva cumbre en la capital húngara, Budapest, que sería la primera desde una reunión en agosto en Alaska que no logró producir ningún tipo de acuerdo de paz.
"Creo que el presidente Putin quiere terminar la guerra", dijo Trump.
Pero Zelenski, quien vestía un traje oscuro para su tercera reunión con Trump en Washington desde el regreso al poder del presidente estadounidense, discrepó, diciendo que Putin "no está listo" para la paz.
Ucrania ha estado presionando a Washington para obtener Tomahawks durante semanas, argumentando que los misiles podrían forzar a Rusia a que termine su brutal invasión.
Pero en vísperas de la visita de Zelenski, Putin advirtió durante su conversación con Trump contra la entrega de las armas y señaló que podría escalar la guerra y poner en peligro las conversaciones de paz.
Trump dijo que Estados Unidos tenía que ser cuidadoso para no "agotar" sus propias reservas de Tomahawks, que tienen un alcance de más de 1.600 kilómetros.
- "Muchas preguntas" -
Las conversaciones diplomáticas para poner fin a la invasión rusa se han estancado desde la cumbre de Alaska.
Pero Trump, quien una vez dijo que podría terminar la guerra en Ucrania en 24 horas, parece decidido a buscar un avance tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza que cerró la semana pasada.
El Kremlin dijo el viernes que se necesitan resolver "muchas preguntas" antes de que Putin y Trump puedan reunirse, incluyendo quién estaría en cada equipo negociador.
Pero desestimó las sugerencias de que Putin tendría dificultades para volar sobre el espacio aéreo europeo.
Hungría dijo que garantizaría que Putin pudiera entrar y "mantener conversaciones exitosas" con Estados Unidos a pesar de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra por presuntos crímenes de guerra.
"Budapest es el único lugar adecuado en Europa para una cumbre de paz entre Estados Unidos y Rusia", dijo el presidente húngaro Viktor Orban en X el viernes.
- Frustración de Trump -
La posición de Trump sobre la guerra en Ucrania ha cambiado drásticamente en los últimos meses.
Al comienzo de su mandato, Trump y Putin se acercaron mientras el líder estadounidense calificaba a Zelenski de "dictador sin elecciones".
Las tensiones llegaron a un punto crítico en febrero, cuando Trump acusó a su homólogo ucraniano de "no tener las cartas" en una acalorada reunión televisada en la Oficina Oval.
Las relaciones con Putin se han calentado desde entonces, ya que Trump ha expresado una creciente frustración con el mandatario ruso.
Pero Trump ha mantenido un canal de diálogo abierto y dice que "se llevan bien".
Putin ordenó una invasión a gran escala de Ucrania describiéndola como una "operación militar especial" para desmilitarizar el país y prevenir la expansión de la OTAN.
Kiev y sus aliados europeos dicen que la guerra es una apropiación ilegal de tierras que ha resultado en decenas de miles de bajas civiles y militares y una destrucción generalizada.
Rusia ahora ocupa alrededor de una quinta parte del territorio ucraniano, en gran medida devastado por los combates.
G.AbuOdeh--SF-PST