-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
Una bomba revienta el coche de un periodista italiano amenazado por la mafia
Una bomba destruyó el viernes el automóvil de Sigfrido Ranucci, un destacado periodista italiano de investigación amenazado por la mafia, en un atentado que no dejó víctimas pero provocó una gran indignación entre políticos y grupos de prensa en Italia.
El vehículo de su hija y la fachada de su casa también sufrieron daños por la explosión, ocurrida en la localidad de Pomezia, a unos 20 km al sur de Roma.
Los fiscales antimafia de Roma investigan el ataque contra el periodista, quien vive bajo protección policial desde 2014 debido a las amenazas de muerte recibidas.
"La potencia de la explosión fue tal que habría podido matar a alguien si hubiera pasado al lado en ese momento", indicó en la red social X el programa de televisión Report, dirigido por Ranucci.
Report, emitido en el tercer canal de la televisión pública RAI, precisó que el coche de Ranucci "saltó en el aire" debido a la bomba colocada debajo del auto, y publicó un video en el que aparece un vehículo totalmente destrozado, y al lado otro con daños visibles.
El incidente fue condenado por numerosos responsables políticos, empezando por la primera ministra, Giorgia Meloni, quien manifestó su "plena solidaridad" con el periodista y arremetió contra este "grave acto de intimidación".
El ministro del Interior, Matteo Piantedosi, dijo que había ordenado aumentar la seguridad del periodista "al máximo".
Ranucci, por su parte, dijo el diario Corriere della Sera que en el atentado se utilizó "al menos un kilo de explosivos".
Agregó que su hijo había usado su coche anteriormente, y que su hija había pasado caminando junto al vehículo 20 minutos antes de que explotara la bomba.
Report es un programa conocido por sus reportajes de investigación en profundidad y Ranucci también escribió un libro sobre la mafia.
En un programa de televisión de 2021, contó cómo un ex prisionero le dijo que los mafiosos "habían dado la orden de matar[lo]" después de la publicación del libro, pero luego la "detuvieron".
Ranucci contó al Corriere que había recibido varias amenazas recientemente y que encontró dos balas fuera de su casa.
El domingo pasado había adelantado en las redes sociales que Report venía con nuevos reportajes de investigación sobre dos poderosos grupos del crimen organizado: La 'Ndrangheta calabresa y la mafia siciliana.
Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), Italia ocupa el puesto 49 en el mundo en libertad de prensa.
Pavol Szalai, jefe de RSF en Europa, dijo a la AFP que el atentado fue "el ataque más grave contra un periodista italiano en los últimos años". "La libertad de prensa en sí misma enfrenta una amenaza existencial en Italia", agregó.
Actualmente, unos 20 periodistas viven bajo protección policial permanente en Italia tras ser blanco de intimidaciones y ataques, dijo.
El caso más destacado es el de Roberto Saviano, conocido por su bestseller internacional "Gomorra", sobre la Camorra napolitana.
F.Qawasmeh--SF-PST