-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
Trump recibe a Zelenski tras reanudar el diálogo con Putin
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, intentará este viernes convencer a Donald Trump en la Casa Blanca de proporcionarle misiles de largo alcance Tomahawk, justo después de que el presidente estadounidense reanudara el diálogo con el ruso Vladimir Putin.
Zelenski realiza su tercer viaje a Washington desde que Trump regresó a la presidencia en enero, luego de una desastrosa discusión televisada un mes después y una reconciliación en agosto.
El republicano no termina de definir su postura sobre la guerra rusoucraniana.
El último giro se produjo en vísperas de la visita de Zelenski. Después de una llamada con Putin, Trump anunció que se reunirá con él en Budapest, en un nuevo intento por poner fin al conflicto iniciado con la invasión rusa de Ucrania en 2022.
Zelenski confiaba que su viaje sirviera para aumentar la presión sobre Putin, especialmente mediante la adquisición de misiles de crucero Tomahawk producidos en Estados Unidos, capaces de alcanzar objetivos en el interior de Rusia.
El dirigente ucraniano anunció el viernes que se había reunido con fabricantes de Tomahawk y de los sistemas de misiles tierra-aire Patriot. Hablamos "de posibles vías de cooperación para reforzar la defensa antiaérea de Ucrania y sus capacidades de largo alcance", dijo.
Pero Trump, que en su día afirmó que podría poner fin a la guerra en Ucrania en 24 horas, parece decidido a buscar un nuevo avance diplomático tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza que negoció la semana pasada.
El magnate dijo el jueves que mantuvo una conversación "muy productiva" con Putin y que se reunirán en la capital húngara en las próximas dos semanas. Añadió que espera mantener reuniones "separadas pero iguales" con los mandatarios ruso y ucraniano, pero no dio detalles.
Zelenski dijo al llegar el jueves a Washington que esperaba que el éxito de Trump con el acuerdo entre Israel y el movimiento islamista Hamás ayudara a poner fin a la guerra en su país.
Insistió en que la amenaza de los Tomahawk había obligado a Moscú a negociar.
"Ya podemos ver que Moscú se apresura a reanudar el diálogo tan pronto como se entera de los misiles Tomahawk", dijo.
- "No le gustó" -
Sin embargo, Trump puso en duda que Ucrania llegue a obtener esos codiciados proyectiles, que tienen un alcance de 1.600 kilómetros. Advirtió a los periodistas que Estados Unidos tampoco puede "agotar" sus propias reservas de esos misiles.
El presidente estadounidense dijo que a Putin "no le gustó" cuando durante su conversación telefónica le planteó la posibilidad de entregar los Tomahawk a Ucrania.
El Kremlin dijo el jueves que estaba haciendo preparativos inmediatos para una cumbre en Budapest, tras lo que calificó de llamada "extremadamente franca y de confianza" entre ambos líderes.
Putin le dijo a Trump que dar Tomahawk a Ucrania perjudicaría "las perspectivas de una resolución pacífica" del conflicto, dijo a la prensa el principal asesor del presidente ruso, Yuri Ushakov.
Las relaciones de Trump con Putin, un líder por el que ha expresado su admiración a lo largo de los años, y Zelenski han fluctuado desde que regresó a la Casa Blanca.
Tras un acercamiento inicial, Trump ha mostrado una frustración cada vez mayor con Putin, sobre todo desde que salió de la reunión con el presidente ruso en Alaska sin que se vislumbrara el fin de la guerra.
Zelenski, por su parte, ha seguido el camino contrario, recuperando el apoyo de Trump tras un desastroso encuentro en el Despacho Oval, en el que el presidente estadounidense y el vicepresidente JD Vance lo reprendieron ante las cámaras.
El ucraniano regresó en agosto, vestido con traje tras haber sido objeto de burlas en la primera reunión, y acompañado por una serie de líderes occidentales en señal de solidaridad.
B.AbuZeid--SF-PST