-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
Júbilo y dolor en Israel con la liberación de los rehenes
Con abrazos y gritos de alegría, pero también con lágrimas y punzadas de dolor, cientos de personas celebraron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv las liberaciones de los últimos israelíes retenidos en Gaza desde hace más de dos años.
Muchos llevan allí desde el amanecer, con fotografías de los rehenes y banderas israelíes con un lazo amarillo, un símbolo del movimiento que pedía la liberación de los secuestrados por el movimiento islamista palestino Hamás.
"Esperábamos este momento, pero queda tristeza por aquellos que no vuelven y por los casi 2.000 muertos de la guerra, dos años de locura que se terminan", explica a AFP Ronny Edry, un profesor de 54 años.
"Pero es una linda jornada, es lo que esperábamos desde hace dos años", asegura desde la llamada Plaza de los Rehenes.
Hamás y sus milicias aliadas tomaron como rehenes a 251 personas durante su ataque sin precedentes contra el sur de Israel del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza.
Muchos regresaron a Israel en treguas anteriores, pero 47 continuaban retenidos en el territorio palestino. Solo 20 seguían con vida.
Desde entonces, Noga ha lucido siempre una insignia en la que contaba los días de cautiverio.
Este lunes, ante la esperada liberación de los rehenes en el marco de la tregua entre Israel y Hamás, luce un nuevo mensaje: "Last day" (Último día).
"Estoy partida entre la emoción y la tristeza por aquellos que no volverán", explica a AFP en la Plaza de los Rehenes.
Durante los últimos dos años de conflicto, esta plaza de Tel Aviv ha sido escenario de frecuentes manifestaciones y concentraciones de familiares de rehenes y personas que les daban apoyo.
Con los meses, se convirtió en el epicentro de la campaña para reclamar el regreso de los cautivos.
Cuando se anunció la liberación de los siete primeros rehenes este lunes, la plaza estalló en gritos y canciones de alegría.
- "De regreso a casa" -
El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, la principal organización que representa a los allegados de los cautivos, pidió a la población reunirse en esa plaza luciendo lazos amarillos.
Con la guerra, estos lazos se han hecho omnipresentes en los espacios públicos de Israel. Se ven en rotondas, en manillas de las puertas de los coches o en asas de cochecitos para bebés.
"Nuestro sufrimiento no ha terminado. No terminará hasta que el último rehén haya sido localizado y devuelto para un entierro digno. Es nuestra obligación moral", afirmó el Foro de las Familias en un comunicado.
Emilie Moatti, exparlamentaria y una de las fundadores de la organización, dijo a AFP que estaba "muy emocionada". Luchando para contener las lágrimas, la mujer señalaba la multitud reunida en la plaza.
En las pantallas gigantes instaladas, las televisiones israelíes emitían imágenes de antiguas concentraciones celebradas en ese mismo lugar.
La canción Habayta ("De regreso a casa" en hebreo) que sonaba en bucle por los altavoces calaba este lunes de forma distinta entre la multitud.
El tema, compuesto en los 1980 en referencia a los soldados israelíes que luchaban en Líbano, volvió a resurgir después del ataque del 7 de octubre.
Este lunes, por primera vez en meses, el deseo de la canción estaba a punto de hacerse realidad.
El regreso de los rehenes es parte de la primera fase del acuerdo de alto al fuego forjado por el presidente estadounidense, Donald Trump. A cambio, casi 2.000 presos palestinos serán liberados de las cárceles israelíes.
L.AbuTayeh--SF-PST