-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
Rusia advierte a Occidente mientras Ucrania recibe su primer antimisiles Patriot
Rusia advirtió el sábado a los países de la OTAN que consideran actuar con mayor firmeza ante presuntas incursiones rusas, mientras Ucrania dijo haber recibido por primera vez un sistema antiaéreo Patriot estadounidense para fortalecer sus defensas.
Varios países de la Alianza Atlántica afirman que aviones de combate y drones rusos han violado su espacio aéreo en Europa en las últimas semanas, y acusan a Moscú de poner a prueba la alianza.
"Rusia está prácticamente acusada de planear un ataque contra los países de la Alianza Atlántica y la Unión Europea", dijo el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.
"Rusia no tiene ni ha tenido nunca ninguna de esas intenciones. Pero cualquier agresión contra mi país desencadenará una respuesta decisiva", dijo.
Más tarde, en declaraciones a periodistas, Lavrov dijo que si algún país derriba objetos en el espacio aéreo ruso, "lo lamentarán mucho".
La OTAN, que considera el ataque a un aliado como un ataque a todos, ha estado considerando la posibilidad de derribar aeronaves rusas, lo que sería una fuerte escalada de las tensiones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su apoyo a derribar aviones rusos.
El martes, al preguntársele si creía que los países de la OTAN deberían derribar cualquier avión ruso que viole su espacio aéreo, Trump respondió: "Sí, lo creo".
Trump se ha jactado de sus estrechos vínculos con el presidente ruso, Vladimir Putin, y lo invitó el mes pasado a conversar en Alaska, poniendo fin al ostracismo que Occidente había impuesto al líder ruso desde que ordenó la invasión de Ucrania en 2022.
Pero últimamente el mandatario estadounidense ha expresado su frustración con Putin. En la ONU el martes, Trump sugirió incluso que Ucrania no solo podría recuperar todo el territorio que perdió militarmente ante Rusia, sino "incluso ir más allá".
El sábado, Lavrov se esforzó por elogiar a Trump, quien aún no ha impuesto a Rusia las nuevas sanciones económicas con las que amenaza desde hace tiempo.
"En la actual administración estadounidense vemos un deseo no solo de contribuir a soluciones realistas para la crisis ucraniana, sino también de desarrollar una cooperación pragmática sin adoptar una postura ideológica", dijo Lavrov.
- Israel ofrece apoyo -
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski anunció el sábado que por primera vez recibió, desde Israel, un sistema estadounidense de misiles Patriot para defensa antiaérea.
"El sistema (Patriot) israelí está operando en Ucrania. Ha estado operando por un mes. Recibiremos dos sistemas Patriot en el otoño", agregó Zelenski en declaraciones a la prensa luego de asistir a la cumbre de la ONU, en la que se reunió con Trump.
Kiev trata de reforzar sus defensas aéreas y repeler los ataques diarios de drones y misiles rusos antes del invierno, pues las infraestructuras de calefacción son un objetivo frecuente.
Israel, pese a su cercana relación con Estados Unidos, ha tratado de estar al margen del conflicto entre Rusia y Ucrania, al tiempo que busca mantener relaciones cordiales con Moscú en parte por su influencia histórica en la vecina Siria.
Sin embargo, el papel de Rusia allí se ha reducido desde que combatientes liderados por islamistas derrocaron al líder veterano Bashar al Asad en diciembre.
Israel sostiene que no compartirá con Ucrania su moderna Cúpula de Hierro, construida con apoyo estadounidense y crucial en la defensa antiaérea.
- Lentos avances -
Sin lograr apoderarse rápidamente de Ucrania en 2022, Rusia ha estado avanzando en el este del país en costosas batallas.
Afirmó que el sábado capturó tres localidades. Ucrania dijo que los ataques rusos durante la noche dejaron un muerto y 12 heridos en la región sureste de Jersón.
A medida que aumentan las tensiones entre Rusia y las potencias europeas, la planta nuclear de Zaporiyia —la más grande de Europa— ha estado desconectada por cuatro días seguidos.
Es el apagón más largo en esa central desde que Rusia invadió y tomó el sitio.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, culpó a Rusia en X. A su turno, el operador de la planta, con sede en Rusia, culpó a su vez a los ataques ucranianos.
X.Habash--SF-PST