-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
En Gaza, ira y angustia contra Israel y Hamás por la muerte de una familia en un bombardeo
Varias mujeres palestinas lloraban este sábado mientras velaban a una familia muerta en un ataque israelí en Ciudad de Gaza, expresando su enojo tanto contra Israel como contra Hamás por el derramamiento de sangre que azota la ciudad.
Cinco miembros de la familia Bakr murieron durante la noche en el ataque al campo de refugiados de Al Shati en Ciudad de Gaza, donde las fuerzas israelíes intensifican su ofensiva terrestre y aérea.
"Lo que está ocurriendo son masacres, masacres condenadas internacionalmente", dijo Umm Khalel, que sobrevivió cuando la casa familiar fue alcanzada.
Imágenes de AFP mostraron a mujeres con abayas negras llorando desconsoladas, una de ellas abrazando fuertemente el pequeño cuerpo de su hijo contra su pecho.
"¿Qué quiere el mundo de nosotros? ¿Qué quiere (el primer ministro israelí Benjamin) Netanyahu? ¿Qué quiere Hamás?", lamentó Salwa Subhi Bakr.
Los cuerpos, envueltos en sudarios blancos, algunos manchados de sangre, fueron luego llevados para el entierro.
Salwa, desplazada por la guerra que ya dura casi dos años, dijo que las familias no tienen ningún lugar seguro adonde huir.
"Nos dicen que vayamos para allá, luego que volvamos aquí. ¿De dónde sacamos el dinero para camiones? La gente está en las calles, dispersa por todo el sur. ¿Adónde debemos ir? Encuéntrennos una solución", pidió.
Desde que lanzó su ofensiva aérea sobre Ciudad de Gaza a finales del mes pasado, seguida de una ofensiva terrestre, el ejército israelí ordenó repetidamente a los palestinos dirigirse al sur.
Unas 700.000 personas ya huyeron desde entonces, según el ejército israelí.
- Terminar el trabajo -
Al mismo tiempo, Israel continuó atacando otras partes de la Franja de Gaza, hogar de más de dos millones de personas, la mayoría de las cuales fueron desplazadas al menos una vez desde que comenzó la guerra.
El sábado, la Defensa Civil de Gaza —una fuerza de rescate que opera bajo la autoridad de Hamás— informó que el fuego israelí mató al menos a 23 personas en todo el territorio.
Las restricciones a los medios en Gaza y la dificultad de acceder a muchas zonas impiden que AFP verifique de manera independiente los balances o los detalles proporcionados por la Defensa Civil o el ejército israelí.
Imágenes de AFP desde el patio de un hospital en el centro de Gaza el sábado mostraron varios cuerpos en sudarios blancos, víctimas de un ataque en el campo de refugiados de Nuseirat.
Montones de bloques de hormigón y agujeros abiertos marcaban el lugar del impacto que destruyó un edificio en el campo.
Grupos de hombres y niños hurgaban entre los escombros, rescatando lo que podían.
El viernes, Netanyahu prometió en su discurso ante la Asamblea General de la ONU "terminar el trabajo" contra Hamás, pese a la condena internacional generalizada de la ofensiva intensificada.
La guerra en Gaza estalló después de que milicianos palestinos liderados por Hamás atacaran Israel el 7 de octubre de 2023.
Los combatientes mataron a 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.
La ofensiva militar de represalia de Israel mató desde entonces al menos a 65.926 personas, también en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza -territorio gobernado por Hamás-, unas cifras que la ONU considera fiables.
str-vid-az-jd/acc/dcp/mab/hgs
I.Matar--SF-PST