-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
La campaña de Trump contra sus enemigos solo acaba de empezar
El procesamiento del ex jefe del FBI James Comey por perjurio es el primer paso en la campaña de ajuste de cuentas del presidente estadounidense Donald Trump, que acusa a ex altos cargos de inteligencia de haber torpedeado su primer mandato.
"Francamente, espero que haya otros" enjuiciamientos, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca el viernes, describiendo a Comey como un "policía corrupto".
Comey era el jefe del poderoso Buró Federal de Investigaciones (FBI) cuando Trump ganó contra todo pronóstico las elecciones de noviembre de 2016.
La campaña de Trump ya estaba siendo acusada de connivencia con Rusia, lo que motivó la apertura de una discreta investigación por parte del FBI en julio de ese año, y que solo fue descubierta en toda su extensión años después.
Apenas desembarcado en la Casa Blanca, Trump tuvo que enfrentar una humillante investigación pública sobre esos presuntos vínculos. El republicano destituyó a Comey, pero la investigación se prolongó durante dos años.
Trump siempre consideró que ese "Russiagate" había entorpecido buena parte de su primer mandato. Después de una larga investigación a cargo de un fiscal especial, Robert Mueller, el informe final acabó sin inculpación del presidente.
Algunos altos cargos y responsables del círculo de Trump tuvieron que dejar sin embargo sus cargos.
El informe Mueller provocó una agria polémica entre republicanos partidarios de Trump y demócratas que aún dura, casi diez años después de todas las pesquisas.
- Un caso endeble -
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles dijo que la acusación contra Comey es "la última de una serie de acciones de la administración Trump dirigidas contra los opositores políticos del presidente y que explotan los poderes del gobierno federal para llevarlo a cabo".
Comey es acusado de haber mentido cuando declaró en una comisión del Senado, al asegurar que no había autorizado a uno de sus subordinados a filtrar información a la prensa.
El segundo cargo en su contra es de obstrucción a las investigaciones, a causa de esa supuesta mentira.
A juicio de Andrew McCarthy, un ex fiscal que investigó las ramificaciones del "Russiagate", el procesamiento de Comey probablemente no llegará a juicio porque las acusaciones son débiles jurídicamente en este caso.
La acusación de que Comey mintió ante el Congreso "es difícil de descifrar porque no solo es lacónico (...), sino también parco a la hora de describir sobre qué supuestamente mintió Comey" explicó en la revista National Review.
El exdirector del FBI sí que reconoció, sin embargo, que pasó información a un profesor de la Universidad de Columbia, Daniel C. Richman, sobre sus conversaciones con Trump, antes de ser despedido.
- "Se trata de justicia" -
Trump ha presionado repetidamente a sus altos cargos para que presenten cargos y amplíen investigaciones.
La posibilidad de presentar cargos contra Comey estaba a punto de agotarse por prescripción legal (cinco años), y Trump lanzó un mensaje público a la fiscal general, Pam Bondi, para que acelerara el paso.
"Se trata de justicia, no de venganza", insistió Trump este viernes.
En los primeros meses de la presidencia Trump el Departamento de Justicia ya impuso vetos a firmas de abogados que colaboraron en pesquisas en contra del mandatario.
Y una de sus principales obsesiones es el ahora senador demócrata Adam Schiff, que cuando era jefe del comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, en el primer mandato de Trump, aparecía a menudo ante las cámaras para anunciar que las pruebas de connivencia de Trump con Rusia eran flagrantes.
Schiff acabó siendo desautorizado públicamente por el pleno de la Cámara, en 2023, una medida inhabitual en el Congreso estadounidense.
Trump también tiene cuentas pendientes con su exconsejero de Seguridad Nacional, el conservador John Bolton, cuya casa fue registrada por el FBI hace unos meses.
M.Qasim--SF-PST