-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
La Defensa Civil reporta 50 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza
La Defensa Civil de Gaza reportó al menos 50 muertos en ataques de Israel este viernes en todo el territorio palestino, devastado por casi dos años de guerra.
La Defensa Civil, que opera bajo la autoridad del movimiento islamista Hamás, precisó que 30 personas murieron en la ciudad de Gaza.
El anterior balance era de 22 muertos, según la misma fuente.
La Defensa Civil y los hospitales habían informado antes de varias operaciones del ejército israelí, la mayoría en Ciudad de Gaza.
El ejército israelí informó en un comunicado este viernes que la fuerza aérea "atacó más de 140 objetivos en toda la Franja de Gaza, incluidos terroristas, túneles e infraestructuras militares".
Israel lanzó el 16 de septiembre una gran ofensiva terrestre y aérea para tomar Ciudad de Gaza y el ejército informó el jueves que desde finales de agosto 700.000 palestinos han huido del principal núcleo urbano de la Franja.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) estima que desde finales de agosto 388.400 personas iniciaron un éxodo hacia el sur de la Franja de Gaza, la mayoría desplazados de Ciudad de Gaza.
Netanyahu ordenó a las tropas que difundan su discurso en la ONU por altoparlantes desde el lado israelí de la frontera con Gaza, para que sus palabras también se escuchen en el territorio palestino.
La guerra en Gaza estalló tras el asalto de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, cuando comandos islamistas mataron a 1.219 personas, la mayoría de ellas civiles, según un recuento de AFP basado en fuentes oficiales.
La campaña de represalia israelí ya deja más de 65.500 fallecidos en Gaza, también civiles en su mayor parte, según cifras del Ministerio de Salud local, que la ONU considera fiables.
El ejército llamó este viernes a la población de "la zona del puerto de Gaza y de Al Rimal" a evacuar estas posiciones.
Una desplazada, Rahma Abu Juwanah, afirmó a AFP que el ejército israelí lanza panfletos, pero ya no hay "ningún lugar seguro".
"Nos vamos, huimos de un lugar a otro. Ya no hay ningún lugar del que no hayamos huido", contó desde el hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza mientras abrazaba al cadáver de su hermana que, dijo, murió en la víspera en un ataque contra el campamento de refugiados de Al Shati.
El ejército israelí fue consultado por la AFP sobre este ataque y todavía no ha respondido y declaró que está indagando.
A causa de las restricciones a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas zonas, la AFP no puede verificar de forma independiente los detalles proporcionados por ambas partes.
Este viernes, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que quiere "terminar el trabajo" en Gaza "lo más rápido posible".
En un mensaje pronunciado en hebreo e inglés, Netanyahu anunció que las fuerzas israelíes instalaron altavoces en Gaza para retransmitir en directo su intervención.
T.Samara--SF-PST