-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
¿Qué se sabe del nuevo plan de paz de Trump sobre Gaza?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó esta semana un nuevo plan de paz para Gaza ante los dirigentes de países árabes y musulmanes durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
La iniciativa, expuesta a Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Catar, Egipto, Jordania, Turquía, Indonesia y Pakistán, debería responder, según Washington, a las preocupaciones de Israel y de los países de todo Medio Oriente.
Pero tras casi dos años de una guerra devastadora en la Franja de Gaza, ¿qué sabemos del último plan de Trump?
- ¿Cómo poner fin a la guerra? -
Una fuente diplomática con conocimiento de la reunión dijo a AFP que el plan contempla un cese el fuego permanente en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes cautivos en el territorio palestino, el retiro de las tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria.
Según esta fuente, los dirigentes árabes y musulmanes acogieron favorablemente el plan, pero pidieron en la reunión que se ponga fin a las operaciones israelíes en Gaza y a cualquier intento de ocupar el territorio.
El enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, declaró el miércoles que Estados Unidos presentó un "plan de 21 puntos para la paz en Medio Oriente y Gaza".
"Creo que responde a las preocupaciones de Israel así como a las de todos los vecinos de la región", dijo durante una reunión paralela a la Asamblea General.
Según señaló un funcionario de la Casa Blanca a AFP, Trump quiere "poner fin rápidamente" al conflicto.
- ¿Qué pasaría con Hamás? -
La fuente diplomática, que habló bajo condición de anonimato, afirmó que el plan estadounidense propone una nueva iniciativa de gobernanza para Gaza que excluye a Hamás.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, que estalló tras el ataque de Hamás en el sur de Israel en octubre de 2023, Israel ha prometido eliminar al movimiento islamista palestino, que según estima no puede tener ningún papel futuro en el gobierno del territorio.
Los líderes árabes y musulmanes también expresaron en la reunión su oposición a cualquier medida que obstaculice la reforma de la Autoridad Palestina o que le impida gobernar tanto Gaza como Cisjordania, ocupada por Israel, añadió la fuente.
Según el portal de noticias Axios, el plan de Trump incluye un papel para la Autoridad Palestina, la creación de una fuerza de seguridad compuesta por palestinos y tropas de países árabes y musulmanes, y financiación de Estados regionales para apoyar la reconstrucción y la nueva administración en Gaza.
El medio también señaló que las propuestas estadounidenses son variaciones de ideas discutidas en los últimos seis meses, actualizadas a partir de planes anteriores del yerno de Trump, Jared Kushner, y del ex primer ministro británico Tony Blair.
- Garantías sobre la anexión -
También pidieron garantías contra el desplazamiento de los gazatíes, contra cualquier obstáculo a su regreso y cualquier intento de ocupar Gaza.
Según Axios, Trump aseguró a los dirigentes de Medio Oriente y otros países musulmanes que no permitiría a Israel anexar partes de Cisjordania.
Trump provocó indignación en el mundo árabe -y entusiasmo en Israel- en febrero al plantear la idea de convertir Gaza en "la Riviera de Medio Oriente", desalojando a los palestinos y colocando el territorio bajo control estadounidense.
- ¿Qué dicen EEUU y sus aliados? -
Estados Unidos está "esperanzado, y podría decir incluso confiado, en que en los próximos días podremos anunciar algún tipo de avance", dijo Witkoff el miércoles.
Los dirigentes de los países árabes y musulmanes presentes en la reunión del martes indicaron en un comunicado conjunto que "reiteraron su compromiso de cooperar con el presidente Trump y subrayaron la importancia de su liderazgo para poner fin a la guerra".
Axios citó a funcionarios árabes diciendo que los participantes salieron del encuentro "muy optimistas". "Por primera vez sentimos que había un plan serio sobre la mesa", dijeron.
E.Qaddoumi--SF-PST