
-
La Mostra de Venecia otorga sus premios tras una edición sacudida por la guerra de Gaza
-
Alcaraz y Sinner librarán un inédito tercer asalto en la final del US Open
-
Israel destruye edificio en Gaza y Hamás publica video de rehenes en el día 700 de la guerra
-
Israel destruye edificio en Gaza y Hamás publica videos de rehenes en el día 700 de la guerra
-
Alcaraz fulmina a Djokovic y espera en la final del US Open a Sinner
-
Alcaraz vence a Djokovic y avanza a su segunda final del US Open
-
El Departamento de Guerra, una vuelta al pasado en la historia de EEUU
-
Trump advierte a Venezuela que sus aviones serán "derribados" si representan una amenaza
-
UE impone a Google multa de casi 3.500 millones de dólares pese a amenazas de Trump
-
Cinco nuevas réplicas del terremoto en Afganistán dejan más heridos
-
La torre Eiffel rendirá homenaje a 72 mujeres ilustres para garantizar la paridad de género
-
Con su película sobre Gaza, Kaouther Ben Hania quiere revolucionar al público
-
EEUU sanciona a tres ONG palestinas cercanas a la Corte Penal Internacional
-
La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros pese a las amenazas de Trump
-
Tesla propone remuneración para Musk que podría superar el billón de dólares
-
La alfombra roja de la Mostra, una de las pasarelas favoritas de Giorgio Armani
-
China impondrá recargos provisionales sobre las importaciones de cerdo europeo
-
Muere a los 92 años la duquesa de Kent, la decana de la familia real británica
-
Europa inaugura un potente superordenador para remontar en la carrera por la IA
-
EEUU manda cazas a Puerto Rico después de denunciar que Venezuela sobrevoló uno de sus buques
-
Trump dice que "muy pronto" impondrá un arancel "considerable" a semiconductores
-
El mpox deja de ser una urgencia de salud internacional, anuncia la OMS
-
El desempleo en EEUU sube a 4,3% y aumenta expectativas de un recorte de tasas
-
Once extranjeros y cinco portugueses murieron en el accidente de funicular en Lisboa
-
La OPA hostil del BBVA sobre el Sabadell arranca el lunes
-
Belém o el rompecabezas para albergar la COP30 en noviembre en Brasil
-
Tesla propone un paquete para Musk que podría alcanzar 1 billón de dólares
-
La OPA del BBVA sobre el Sabadell estará abierta del 8 de septiembre al 7 de octubre
-
Putin amenaza con atacar a cualquier fuerza occidental enviada a Ucrania
-
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
-
"Alcatraz de los Caimanes" puede permanecer abierto de momento
-
Dimite la número dos del gobierno laborista británico tras una polémica fiscal
-
La mexicana Mayra Hermosillo retrata el matriarcado en el que creció con "Vainilla"
-
Agosto de 2025 igualó al de 2024 en España como el más cálido desde que hay registros
-
El Parlamento de Tailandia elige al magnate Anutin Charnvirakul como próximo primer ministro
-
Trump firma un decreto para reducir los aranceles de EEUU sobre los autos japoneses al 15%
-
La Defensa Civil en Gaza reporta 19 muertos en ataques israelíes
-
Desde Wimbledon "trabajé mucho para creer en mí", dice Anisimova
-
El London City ficha a la francesa Grace Geyoro por un cifra récord en el fútbol femenino
-
El Brasil de Ancelotti se crece con una goleada 3-0 ante Chile
-
Trump llamará "Departamento de Guerra" al Departamento de Defensa
-
Putin amenaza con poner en la mirilla a tropas occidentales en Ucrania
-
Los incendios forestales deterioran la calidad del aire a grandes distancias, según la ONU
-
El Pentágono dice que aviones de Venezuela sobrevolaron un buque de EEUU en un movimiento "provocador"
-
Marité Ugás y Mariana Rondón traen a la Mostra un thriller venezolano de supervivencia y pérdida
-
David Pablos revela en la Mostra el lado más tierno de los 'traileros' de México
-
Rusia rechaza garantías de seguridad de países de Occidente aliados de Ucrania
-
Kim le dice a Xi que espera "desarrollar constantemente" los lazos entre China y Corea del Norte
-
Trump apoya al antivacunas Robert Kennedy Jr., tras una intensa audiencia en el Senado
-
Rubio anuncia ayuda por USD 20 millones y férreo apoyo a Ecuador contra el narco

Israel destruye edificio en Gaza y Hamás publica videos de rehenes en el día 700 de la guerra
El ejército israelí atacó este viernes una torre de viviendas en Ciudad de Gaza, donde amenaza con una gran ofensiva militar, 700 días después del inicio de la guerra con el movimiento islamista Hamás.
En Tel Aviv, familiares de los rehenes secuestrados durante el ataque sin precedentes de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023 lanzaron 700 globos al cielo como parte de una movilización nacional para exigir la liberación de los cautivos.
Hamás publicó simultáneamente un video en el que aparecían dos de ellos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió el viernes que algunos rehenes podrían haber "muerto recientemente", cifrando el total de fallecidos en "aproximadamente 38", para luego reducirlo a 20 o 30.
El ejército israelí estima actualmente que 25 de los 47 rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza han muerto.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó a Israel a detener la "catástrofe" que se vive en el territorio palestino, donde se han registrado al menos 370 muertes por inanición desde el inicio de las hostilidades.
En la devastada Franja de Gaza, asediada y azotada por la hambruna en 20% de su territorio, según la ONU, la Defensa Civil, organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, reportó el viernes 42 muertes por disparos o bombardeos israelíes, la mitad de ellas en Ciudad de Gaza.
Dadas las restricciones a los medios de comunicación en Gaza y la dificultad de acceso a la zona, la AFP no puede verificar de forma independiente ese dato.
- Niños "aterrorizados" -
En Ciudad de Gaza, el ejército israelí bombardeó una céntrica torre de apartamentos, que se derrumbó como un castillo de naipes.
"Mi esposo me dijo que vio a los residentes de la Torre Mushtaha arrojando sus pertenencias desde los pisos superiores para (...) escapar antes del bombardeo. Menos de media hora después de que se dieran las órdenes de evacuación, la torre fue bombardeada", declaró a la AFP Arej Ahmed, de 50 años, quien se desplazó del noroeste de la ciudad a una tienda de campaña en el suroeste.
El ejército israelí había advertido que llevaría a cabo "en los próximos días (...) ataques precisos selectivos contra infraestructura terrorista", especialmente contra edificios de gran altura.
Izzat al-Rishq, miembro de la oficina política de Hamás, calificó de "falsos pretextos y mentiras descaradas" las afirmaciones de Israel de que el movimiento estaba utilizando estos edificios.
El portavoz de Defensa Civil, Mahmoud Bassal, acusó a Israel de aplicar "una política de desplazamiento forzado contra civiles" al atacar estos edificios.
Estos anuncios "son aterradores. Todo el mundo tiene miedo", dijo Ahmed Abu Woutfa, de 45 años, quien vive en el quinto piso de un edificio en el oeste de la Ciudad de Gaza. "Mis hijos están aterrorizados".
El ejército israelí, que afirma controlar un 75% de la Franja de Gaza y el 40% de la Ciudad de Gaza, ha anunciado su intención de tomar esta ciudad norteña, que presenta como el último gran bastión de Hamás.
Según un alto oficial militar israelí, la operación podría desplazar a "un millón" de personas hacia el sur del territorio palestino.
- "Propaganda diabólica" -
Las Brigadas Ezzedine al-Qassam, brazo armado de Hamás, publicaron este viernes un video de dos rehenes, Guy Gilboa-Dalal y Alon Ohel.
El primero pide al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que no lance una ofensiva contra Ciudad de Gaza.
"Ningún video de propaganda diabólica nos debilitará ni debilitará nuestra determinación" de aplastar a Hamás y liberar a los rehenes, respondió Netanyahu tras hablar con los padres de los dos hombres, según su oficina.
El presidente francés, Emmanuel Macron, exigió en X "la liberación inmediata de todos los rehenes que aún se encuentran en poder de Hamás", y deploró "700 días de detención en condiciones atroces".
El ataque del 7 de octubre causó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales. El mismo día 251 personas fueron secuestradas.
Las represalias israelíes han dejado al menos 64.300 muertos en Gaza, en su mayoría mujeres y menores, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás.
El ministerio, cuyas cifras son consideradas fiables por la ONU, no especifica el número de combatientes muertos.
L.AbuTayeh--SF-PST