-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
El Departamento de Guerra, una vuelta al pasado en la historia de EEUU
El Departamento de Guerra, el nombre elegido por Donald Trump para denominar de ahora en adelante al Departamento de Defensa de Estados Unidos, es de hecho una nomenclatura antigua en la historia gubernamental estadounidense.
- Más de 200 años -
El Departamento de Guerra se estableció en agosto de 1789 para supervisar el Ejército, la Marina y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos, según la página web oficial de historia del Pentágono.
Poco menos de una década después, la responsabilidad de las fuerzas navales se transfirió al nuevo Departamento de la Marina, que también asumió la responsabilidad del Cuerpo de Marines en 1834.
Esto dejó al Departamento de Guerra a cargo del Ejército y, posteriormente, del Cuerpo Aéreo del Ejército, precursor de la Fuerza Aérea.
Es después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) que este departamento experimenta una profunda reorganización y cambia de nombre.
- Reorganización -
Los cambios comenzaron con la firma de la Ley de Seguridad Nacional por el entonces presidente Harry Truman en julio de 1947.
La legislación fusionó los Departamentos de Guerra y de Marina, así como la Fuerza Aérea, en una "Institución militar nacional" dirigida por un secretario de Defensa.
Dos años más tarde, la normativa se modificó para darle el nombre oficial de Departamento de Defensa.
Además, destituyó a los secretarios del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea de sus cargos en el gabinete, y los subordinó al secretario de Defensa.
- Sede en el Pentágono -
El Departamento de Defensa de Estados Unidos estableció su sede en el Pentágono, un enorme edificio cuya forma tiene cinco lados, a orillas del río Potomac en el estado de Virginia, en las afueras de la capital Washington.
Este inmenso edificio permite reunir los 17 edificios que constituye un departamento en pleno crecimiento debido a la Segunda Guerra Mundial.
La construcción del Pentágono se inició en septiembre de 1941 y se inauguró oficialmente 16 meses después, en enero de 1943.
Con más de tres millones de empleados civiles y militares, es hoy el mayor empleador de Estados Unidos.
Trump, quien el viernes por decreto lo rebautizó como Departamento de Guerra, podría no tener el poder de decidir unilateralmente este cambio de nombre, ya que la nomenclatura de Departamento de Defensa proviene de una ley del Congreso.
La Casa Blanca hablaba el jueves del nuevo nombre como una simple denominación secundaria, pero el decreto presidencial instruye al secretario de Defensa, Pete Hegseth, a tomar todas las medidas, incluidas las relacionadas con el Poder Legislativo, para "renombrar de manera definitiva" el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra.
N.AbuHussein--SF-PST