-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
Los ciclistas de la Vuelta se sienten "en peligro" ante las manifestaciones propalestinas
"Nos sentimos en peligro". Varios ciclistas que participan en la Vuelta a España denunciaron este miércoles los riesgos para su seguridad, al día siguiente de que uno de ellos se cayera en plena etapa por la acción de unos activistas propalestinos.
"Entiendo que la situación no es buena, pero ayer me caí debido a una manifestación en la carretera. Por favor, sólo somos ciclistas que estamos haciendo nuestro trabajo y si esto sigue así, nuestra seguridad no está garantizada. Nos sentimos en peligro. Sólo queremos correr, ¡por favor!", explicó el italiano Simone Petilli en las redes sociales.
El escalador del equipo belga Intermarché terminó en el suelo el martes durante la 10ª etapa de la Vuelta cuando varios manifestantes cruzaron la carretera justo cuando pasaba el pelotón a gran velocidad, obligando a los corredores a frenar bruscamente.
"Reconocemos plenamente el derecho de todos a manifestarse, pero pedimos que se haga de manera segura. Aquí estamos concentrados en nuestro deporte, no en la política. Les llamo con respeto para no ponernos en peligro ni a nosotros ni a ustedes mismos", pidió por su parte el belga del equipo Soudal Quick-Step Louis Vervaeke.
El presidente del sindicato de ciclistas CPA, Adam Hansen, calificó de inaceptables las protestas: "Si bien respetamos el derecho a protestar pacíficamente, las acciones que ponen en peligro a los corredores son inaceptables".
Esta 80ª edición de la Vuelta se está viendo perturbada casi a diario por manifestaciones propalestinas.
Durante la contrarreloj por equipos de la 5ª etapa, en Figueres (nordeste), activistas con pancartas y banderas palestinas intentaron bloquear a los corredores del equipo israelí Israel-Premier Tech.
El director de la Vuelta, Javier Guillén, indicó que los organizadores presentarán una denuncia ante la policía, calificando esta manifestación como un "acto de violencia".
Pero la ministra española de Juventud e Infancia, Sira Rego, de origen palestino, consideró "absolutamente inaceptable" describir como "violenta" una "protesta pacífica" contra un equipo respaldado por un Estado acusado de "violencia sistemática" en la Franja de Gaza, según dijo.
Incidentes similares ocurrieron en julio pasado durante el Tour de Francia, en el que un activista propalestino perturbó la llegada de la etapa en Toulouse, y en el Giro de Italia en mayo.
Durante la llegada de la etapa 15 del Giro en Nápoles, dos activistas propalestinos tendieron una cuerda a través de la carretera para protestar contra la guerra en Gaza, mientras los ciclistas se acercaban a la línea de meta.
L.Hussein--SF-PST