-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
Drones, misiles de gran tamaño y armas láser: esto reveló China en su gran desfile militar
China presentó este miércoles en un gran desfile militar en Pekín drones submarinos, misiles de gran tamaño y nuevas armas láser, una demostración de fuerza en un momento de tensiones con Estados Unidos.
Los expertos militares siguieron de cerca el evento, al que asistieron el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano Kim Jong Un.
En el discurso inaugural de esta parada militar que conmemoró los 80 años de la victoria de China sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial, el presidente Xi Jinping advirtió que su país es "imparable".
Estas son algunas de las armas que se presentaron en el desfile.
- Misiles nucleares de alcance global -
El gigante asiático desveló su nuevo modelo de misil balístico intercontinental DF-5C, una notable mejora de la tecnología militar china.
Esta arma nuclear de combustible líquido, que forma parte de la familia de proyectiles "Dongfeng" de fabricación nacional, se exhibió en las plataformas de grandes vehículos militares camuflados.
El Global Times, un tabloide nacionalista, afirmó que el DF-5C es capaz de alcanzar cualquier punto de la Tierra.
"Se encuentra en estado de alerta permanente para disuadir de forma eficaz, prevenir guerras mediante la fuerza y ayudar a estabilizar el mundo", afirmó.
- Drones submarinos -
El desfile contó además con dos nuevos vehículos submarinos no tripulados de gran envergadura y forma de torpedo, el AJX002 y el HSU100, transportados en la parte superior de largos camiones.
El primero es "presumiblemente un modelo de reconocimiento", según el analista de defensa Alex Luck.
"El segundo era más misterioso, pero se dice que tiene capacidad para sembrar minas sin tripulación", comentó el experto a la AFP.
Aunque China sigue estando por detrás de Estados Unidos en cuanto a poderío naval de superficie, según el sitio web Naval News, cuenta con el mayor programa del mundo de "vehículos submarinos no tripulados extragrandes" (XLUUV), con al menos cinco tipos en el agua.
- "Águilas" antibuques -
También se pasearon por Tiananmen cuatro nuevos misiles antibuque, de varios metros de longitud y montados en la parte trasera de vehículos.
Se trató de los YJ-15, YJ-17, YJ-19 y YJ-20. "YJ" es la abreviatura de "Ying Ji", que significa "ataque del águila" en chino.
Estos proyectiles pueden lanzarse desde barcos o aviones y están diseñados para infligir daños críticos a grandes embarcaciones. Los modelos YJ-17, YJ-19 y YJ-20 podrían ser hipersónicos, lo que significa que pueden volar al menos a cinco veces la velocidad del sonido.
- Armas láser -
Antes del desfile, causó gran revuelo una potente arma que una cuenta en la red social X vinculada al ejército chino promocionó como "el sistema de defensa aérea láser más potente del mundo".
El miércoles se vieron varios LY-1, grandes dispositivos blancos con pantallas de color azul intenso, transportados en la parte superior vehículos militares.
"Vimos esta configuración por primera vez el año pasado, alrededor de agosto, pero no con imágenes nítidas", precisó Luck, al añadir que el LY-1 "parece estar, como mínimo, en fase de pruebas avanzadas".
Las denominadas "armas de energía dirigida", también en fase de desarrollo activo por parte de Estados Unidos, pueden causar daños significativos con gran precisión y un bajo costo por disparo.
- Vehículos no tripulados -
Además de los drones submarinos, también se exhibieron varios vehículos no tripulados, entre ellos embarcaciones de superficie.
Este tipo de barco puede "navegar dentro y fuera de los puertos con tripulación opcional" y probablemente esté destinado a la guerra de minas, en particular al barrido de esos explosivos, según Luck.
También se exhibieron varias aeronaves y vehículos terrestres no tripulados, lo que completaba una amplia gama de capacidades de los drones, entre las que se incluyen la evacuación, el transporte de mercancías y munición y el reconocimiento.
- Radar -
La tecnología de radar de alerta temprana tuvo un gran protagonismo. En el cielo, aviones equipados con radares sobrevolaron el desfile, mostrando las capacidades de vigilancia del país.
El avión de alerta KJ-600 hizo su debut público. Está diseñado para su uso en portaviones y se espera que entre en servicio en el buque chino Fujian en los próximos meses, según el diario estatal China Daily.
I.Yassin--SF-PST