-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
"Vamos a entrar": Trump anuncia envío de Guardia Nacional a Chicago
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que desplegará tropas de la Guardia Nacional en Chicago, ciudad gobernada por los demócratas a la que califica como un "un infierno" asolado por la delincuencia armada.
"Vamos a entrar", declaró a la prensa el presidente republicano, quien insinuó que también enviaría soldados a Baltimore, otra ciudad gobernada por los demócratas.
Trump negó las acusaciones de que esté atacando estrictamente a ciudades gobernadas por sus oponentes políticos en su campaña contra la delincuencia y su ofensiva contra los inmigrantes irregulares.
"Tengo una obligación", dijo, al citar las estadísticas de delincuencia de Chicago, la tercera ciudad de Estados Unidos. "Esto no es un asunto político. Tengo una obligación cuando 20 personas han sido asesinadas en las últimas dos semanas y media y 75 han recibido disparos".
Trump, que en agosto ya envió tropas de la Guardia Nacional a Washington, gobernada por los demócratas, se negó a decir exactamente cuándo enviará soldados a Chicago, donde el gobernador y el alcalde se oponen firmemente al plan.
"Chicago es un infierno ahora mismo. Baltimore es un infierno ahora mismo", declaró Trump.
En una publicación previa en su red Truth Social, el presidente estadounidense prometió: "Voy a resolver el problema de la criminalidad (en Chicago) rápido, como lo hice en DC".
"Chicago es la peor y más peligrosa ciudad del mundo, por lejos", afirmó. Agregó que el gobernador demócrata del estado de Illinois, JB Pritzker, "necesita desesperadamente ayuda, solo que aún no lo sabe".
Luego continuó con una provocadora publicación en mayúsculas: "¡CHICAGO ES LA CAPITAL MUNDIAL DEL ASESINATO!".
Pritzker, opuesto al presidente republicano, al que ya había llamado "dictador", se ha enfrentado duramente a Trump en los últimos días, acusándolo de preparar una "invasión" de militares en Chicago.
"Nada de esto se trata de combatir la delincuencia ni de hacer que Chicago sea más segura", dijo Pritzker a la prensa el martes. "Para Trump, se trata de poner a prueba su poder y generar un drama político para encubrir su corrupción", agregó.
- ¿Presidente como jefe de policía? -
A partir de junio miles de efectivos de la Guardia Nacional y marines estadounidenses fueron desplegados en Los Ángeles para apoyar a la policía en la represión de las protestas y los disturbios provocados por las redadas migratorias de Trump.
En agosto Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en Washington, y el martes reiteró que la medida mejoró la seguridad de la capital.
"Ahora es una zona segura", dijo. "No tenemos delincuencia".
Estas medidas sin precedentes están siendo impugnadas en un tribunal federal.
El martes, un juez federal declaró que Trump efectivamente violó la ley al desplegar tropas en Los Ángeles, y prohibió al Pentágono ordenar a los reservistas de la Guardia Nacional o a los marines que realicen funciones policiales, incluyendo arrestos, patrullajes de seguridad o registros e incautaciones.
El juez Charles Breyer, del Tribunal de Distrito de San Francisco, advirtió en su fallo que Trump parece decidido a "crear una fuerza policial nacional con el presidente como jefe".
Sin embargo, la orden judicial de Breyer no entraría en vigor hasta el 12 de septiembre, lo que podría dejar una puerta abierta para que la Corte Suprema de Justicia, de mayoría conservadora, se pronuncie sobre el caso.
Mientras los residentes de Chicago se preparaban para una posible intervención de Trump, su alcalde demócrata defendió con vehemencia la ciudad.
Los manifestantes también marcharon por zonas de Chicago el lunes bajo el lema "Los trabajadores primero que los multimillonarios", en la que también protestaron contra el envío de tropas por parte de Trump a la ciudad.
A.Suleiman--SF-PST