-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
Kim Jong Un se une a Xi y Putin, que celebran su relación "estratégica" en Pekín
El dirigente norcoreano, Kim Jong Un, llegó el martes a Pekín, donde Xi Jinping y Vladimir Putin, sus principales aliados, celebraron su relación "estratégica" en vísperas de un gran desfile militar en el que China busca mostrar su poderío.
Kim llegó por tren el martes por la tarde a Pekín y allí fue recibido por Cai Qi, el quinto funcionario de más alto rango en China, y por el canciller Wang Yi, según la agencia oficial norcoreana de noticias KCNA.
Kim, el presidente chino Xi Jinping y el ruso Vladimir Putin se unirán a más de veinte líderes mundiales en un desfile que conmemorará los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial.
China quiere mostrar su potencia militar con tropas marchando en formación, revistas aéreas y armamento de última tecnología en la Plaza de Tiananmen.
Se trata del segundo viaje de Kim al extranjero en seis años y el norcoreano vino al parecer acompañado de su hija, Kim Ju Ae, dijo el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur a la prensa.
Esta visita de Kim "formaliza la relación trilateral China-Rusia-Corea del Norte ante el público", dijo Soo Kim, consultora de riesgos geopolíticos y exanalista de la CIA, a AFP.
- "Nivel sin precedentes" -
Por su parte, Xi y Putin mostraron su entendimiento durante conversaciones mantenidas en Pekín.
"Nuestra estrecha relación refleja la naturaleza estratégica de los vínculos ruso-chinos, que actualmente se encuentran en un nivel sin precedentes", declaró el presidente ruso a su anfitrión durante una reunión bilateral.
El gigante ruso Gazprom, que perdió a su principal cliente -Europa- con la guerra contra Ucrania, anunció el martes que había llegado a un acuerdo para la construcción de un segundo gasoducto que aumentará aún más sus suministros de gas a Pekín.
En otra reunión bilateral, Putin pidió al primer ministro eslovaco, Robert Fico, cuyo país -miembro de la UE- sigue recibiendo hidrocarburos rusos al igual que Hungría, que dejara de redirigirlos a Ucrania. "Entonces los ucranianos lo entenderán", subrayó.
En cuanto al presidente chino, este destacó en un encuentro con su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, la oposición de Pekín al "uso de la fuerza" en la resolución de conflictos.
China, socio cercano de Irán, declaró que se oponía a una iniciativa de Francia, Reino Unido y Alemania que podría volver a imponer sanciones contra la República Islámica debido a su programa nuclear.
- Presencia inédita -
Por el momento, la puesta en escena protocolaria para el desfile previsto para el miércoles se mantiene en secreto. La seguridad en Pekín se ha reforzado considerablemente y los soldados tomaron posiciones en los puentes y en las esquinas de las calles.
El evento culminará una semana diplomática muy intensa para Xi, quien el domingo y el lunes recibió en la ciudad portuaria de Tianjin (norte) a líderes euroasiáticos en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái para promover una gobernanza mundial alternativa.
La aparición de Kim Jong Un en público junto a varios dirigentes extranjeros durante el desfile, e incluso en la recepción posterior, sería algo inédito.
"Esta visita demuestra que Corea del Norte es aceptada como miembro de un grupo de naciones liderado por China, que también incluye a Rusia. Demuestra que China tolera -sin alegrarse por ello- las relaciones actuales entre Corea del Norte y Rusia", aliada pero también rival, opina Christopher Green, especialista de la península coreana del International Crisis Group.
Kim disfrutó de un breve período de diplomacia internacional de alto nivel a partir de 2018, cuando se reunió en varias ocasiones con el presidente estadounidense Donald Trump y con el entonces presidente surcoreano, Moon Jae-in.
Sin embargo, se retiró de la escena internacional tras el fracaso de una cumbre con Trump en Hanói, la capital de Vietnam, en 2019.
Kim permaneció en Corea del Norte durante toda la pandemia de covid-19, pero se reunió con Putin en el extremo oriental de Rusia en 2023.
T.Ibrahim--SF-PST