-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
Alexandre de Moraes, el poderoso y divisivo juez a cargo del juicio a Bolsonaro
¿Defensor de la democracia o "dictador"? Alexandre de Moraes, el magistrado brasileño a cargo del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, es una figura controvertida, hasta en Estados Unidos: Elon Musk lo detesta y la administración Trump lo sanciona.
Calva pulida, mirada severa: el físico del juez más destacado de la corte suprema, de 56 años, contribuye a su reputación de firmeza, incluso si también es descrito como un hombre con gran sentido del humor.
"Un juez que no resiste la presión debería cambiar de profesión", dijo recientemente durante una conferencia en Rio de Janeiro.
En su caso, la presión ha venido últimamente de Estados Unidos.
El gobierno del presidente Donald Trump lo acusa de desatar una "caza de brujas" contra su aliado de extrema derecha Jair Bolsonaro, cuyo proceso por intento de golpe de Estado entra el martes en su fase final.
El 30 de julio, tras haber revocado su visa, Washington impuso al magistrado sanciones económicas a través de la ley Magnitsky, que permite castigar a personas acusadas por la Casa Blanca de violar los derechos humanos.
"Una toga no puede protegerte", lanzó en aquel momento el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Moraes, sin embargo, juró "ignorar las sanciones" y "continuar trabajando".
- "Canalla" -
Nacido el 13 de diciembre de 1968 en Sao Paulo, este experto en derecho constitucional llegó al supremo en 2017 nombrado por el expresidente de centroderecha Michel Temer, de quien fue ministro de Justicia.
Durante su paso como secretario de Seguridad del Estado de Sao Paulo, entre 2015 y 2016, fue criticado por la izquierda, que lo acusaba de reprimir los movimientos sociales.
Una parte de la opinión pública, sobre todo la izquierda, ve hoy a este practicante del muay thai (un arte marcial) como un defensor infatigable de la democracia brasileña.
A lo largo del mandato de Bolsonaro (2019-2022) el magistrado estuvo en primera línea de la defensa de las instituciones frente a los repetidos ataques de este nostálgico declarado de la dictadura militar (1964-1985).
Es también bajo su conducción que la justicia electoral condenó en 2023 al expresidente a una pena de inhabilitación de ocho años por desinformación antes de los comicios de 2022, que perdió.
Para el líder de los conservadores brasileños, el juez Moraes es un "canalla" y un "dictador".
- Voldemort -
Por su parte, el magnate Elon Musk lo ha comparado con Voldemort, el villano (también calvo) de la saga Harry Potter.
El juez y el propietario de la red social X protagonizaron el año pasado un largo pulso que culminó con la suspensión durante 40 días de la plataforma, por ignorar una serie de decisiones judiciales relacionadas con la lucha contra la información falsa.
"Libertad de expresión no es libertad de agresión", responde Moraes a aquellos que lo acusan de censura.
Con el caso Bolsonaro, va aún más lejos.
La corte decidirá si el exmandatario, acusado de haber liderado en 2022 un complot para impedir la investidura del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, debe ser condenado. Se enfrenta a hasta 43 años de prisión.
Según la acusación, este plan incluía, entre otras cosas, el asesinato de Moraes, por lo que los críticos más acérrimos del magistrado, y otros, dicen que es juez y parte.
- Papel "histórico" -
Otros reproches surgieron en las últimas semanas cuando impuso medidas drásticas a Bolsonaro, entre ellas el arresto domiciliario preventivo por sospechas de obstrucción en su juicio.
Incluso han circulado rumores de disensiones dentro del máximo tribunal. Gilmar Mendes, decano del tribunal, afirma sin embargo que no está de ninguna manera "aislado".
"Cualquier ataque contra uno de nosotros es un ataque contra la corte", dice a la AFP, elogiando el papel "histórico" desempeñado por su colega.
Aunque la derecha brasileña sueña con destituirlo, Alexandre de Moraes, casado y padre de tres hijos, puede por el momento ocupar el cargo hasta los 75 años.
M.AlAhmad--SF-PST