-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
Putin dice a Xi que las relaciones ruso-chinas están en un "nivel sin precedentes"
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró el lunes a su par chino, Xi Jinping, que las relaciones entre los dos países están en un "nivel sin precedentes", al iniciar una reunión bilateral en Pekín.
Tras participar desde el domingo en una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) convocada por Xi, Putin asistirá el miércoles a un gran desfile militar en la capital china, junto a una serie de líderes mundiales, entre ellos el norcoreano Kim Jong Un.
"Nuestra comunicación estrecha refleja la naturaleza estratégica de las relaciones ruso-chinas, que actualmente están en un nivel sin precedentes", expresó Putin a Xi en declaraciones transmitidas en vivo.
En un guiño a la cooperación entre ambos países durante la guerra, añadió: "Siempre estuvimos juntos antes, y permanecemos juntos ahora".
Xi ha celebrado una serie de reuniones diplomáticas esta semana, con motivo de la cumbre de la OCS que se celebra en la ciudad portuaria de Tianjin (norte) para promover una gobernanza mundial alternativa.
China y Rusia se han referido a la OCS, que representa casi la mitad de la población mundial y el 23,5% del PIB del planeta, como una alternativa a la OTAN.
El desfile militar del miércoles conmemora los 80 años desde el final de la Segunda Guerra Mundial y contará con la presencia de más de veinte dirigentes mundiales.
- Críticas a occidente -
Los líderes chino y ruso criticaron a los gobiernos occidentales durante la cumbre del lunes.
El gobernante chino arremetió duramente el "comportamiento intimidatorio" de algunos, en una referencia velada a Estados Unidos. Por su parte, Putin defendió la ofensiva de su país en Ucrania y culpó a Occidente de provocar el conflicto que empezó hace tres años y medio y ha dejado decenas de miles de muertos.
"Las relaciones entre China y Rusia han resistido la prueba de los cambios internacionales", dijo Xi a Putin este martes, y aseguró que Pekín está dispuesto a colaborar con Moscú para "promover la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y razonable".
Moscú y Pekín declararon una "asociación sin límites" poco antes de que Putin ordenara la ofensiva rusa contra Ucrania en febrero de 2022. Desde entonces, la ampliación de los lazos militares y comerciales ha preocupado a Occidente.
China nunca ha condenado la guerra de Rusia ni ha pedido que retire sus tropas, y muchos de los aliados de Ucrania creen que Pekín ha prestado apoyo a Moscú.
China insiste en que es neutral, pide regularmente el fin de los combates y acusa a los países occidentales de prolongar el conflicto al armar a Ucrania.
Xi y Putin mantienen un contacto regular y el mes pasado sostuvieron una conversación telefónica en la que el líder chino dijo que le complacía ver que Moscú y Washington estaban mejorando sus relaciones.
En mayo, Xi visitó Moscú para asistir a las celebraciones del 9 de mayo en Rusia por la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
U.Shaheen--SF-PST