
-
Alcaraz desembarca en cuartos del US Open sin dejarse un set
-
Alcaraz tumba a Rinderknech y desembarca en cuartos del US Open
-
Plan de EEUU para Gaza prevé desplazar a toda la población (Washington Post)
-
La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria
-
Desde música a marihuana, el 'circo' del US Open desafía a los jugadores
-
Israel mató a portavoz de Hamás y promete perseguir a líderes incluso en el extranjero
-
"Miedo de ir a dormir": el terror se apodera de Gaza tras nuevos bombardeos israelíes
-
La energía del mar se convierte en electricidad en el puerto de Los Ángeles
-
Netanyahu afirma que Israel lanzó un ataque contra el portavoz del brazo armado de Hamás
-
España da por finalizada la emergencia por la ola de incendios forestales
-
Una legendaria ruta es vista como un salvavidas económico en Guyana
-
El papa pide terminar con "pandemia de armas" que mata a niños en crímenes y conflictos
-
Saquean viviendas de políticos en tercer día de protestas en Indonesia
-
Activistas climáticas lanzan pintura sobre la fachada de la Sagrada Familia en Barcelona
-
Con cinco producciones en Venecia, el cine argentino sigue golpeado por los recortes de Milei
-
Lucrecia Martel trae a Venecia la voz de indígenas argentinos en "Nuestra Tierra"
-
Putin y Modi participan en una cumbre clave organizada por Xi en China
-
El brillante destino de un refugiado afgano convertido en empresario en Alemania
-
Los turistas amantes de la adrenalina mantienen viva la calle del tren en Vietnam
-
Flotilla con Greta Thunberg intentará llevar ayuda a Gaza
-
Putin llega a China para una cumbre clave organizada por Xi
-
Familiares de desaparecidos en México marchan contra la indiferencia y piden justicia
-
Rebeldes de Yemen prometen venganza tras la muerte de su "primer ministro" en bombardeos israelíes
-
La Cruz Roja denuncia planes de evacuar Ciudad de Gaza e Israel endurece su asedio
-
Tres muertos y TikTok suspendido en Indonesia tras protestas por brutalidad policial
-
Guyana elige presidente mientras busca escapar a la maldición del oro negro
-
Tres muertos en un incendio provocado por manifestantes en Indonesia
-
Muere a tiros expresidente proeuropeo del Parlamento ucraniano
-
Jair Bolsonaro, el excapitán que puso bajo tensión la democracia brasileña
-
Arropado por Trump, Bolsonaro afronta su veredicto por golpismo en Brasil
-
Indonesia proyecta un dique de 700 km para proteger la isla de Java del avance del mar
-
Marruecos cubre sus presas con paneles solares flotantes contra la sequía
-
Corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Audiencia termina sin fallo sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto en la rodilla
-
Trump retira los guardaespaldas gubernamentales a Kamala Harris
-
Yeremy Pino deja el Villarreal y firma cinco años con el Crystal Palace
-
Macron y Merz denuncian la falta de voluntad de Putin y quieren más sanciones contra Rusia
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto físico
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza como zona de combate
-
Meloni condena un gran escándalo por la difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
Trump pide al Congreso recortar casi 5.000 millones de dólares de ayuda internacional
-
Sorteo bénevolo para Betis, Celta y Rayo en competiciones europeas
-
Meloni condena gran escándalo por difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,6% interanual
-
Rusia apostó a 100.000 soldados cerca de una ciudad clave del este de Ucrania, dice Zelenski
-
Trump retira la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris
-
EEUU pone fin a las exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
El ejército israelí recupera los restos de dos rehenes en Gaza
-
La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol

La Cruz Roja denuncia planes de evacuar Ciudad de Gaza e Israel endurece su asedio
La Cruz Roja denunció este sábado los planes de Israel de realizar una evacuación masiva de Ciudad de Gaza, mientras que Israel endurece su asedio de esta aglomeración con vistas a una operación militar.
La Franja de Gaza es escenario de casi 23 meses de conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamás. Este sábado, la Defensa Civil local reportó 47 muertos en ataques israelíes en el territorio palestino, principalmente en Ciudad de Gaza.
A pesar de la presión internacional, el ejército israelí no da señales de que vaya a suspender sus planes de tomar Ciudad de Gaza, que considera como uno de los últimos bastiones de Hamás.
Aunque no llamó explícitamente a evacuar la mayor urbe del territorio palestino, el miércoles afirmó que esto es "inevitable".
La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, expresó su preocupación, asegurando que "en las condiciones actuales, no hay posibilidad de que una evacuación en masa en la Ciudad de Gaza se lleve a cabo de manera segura y digna".
Según Spoljaric, "la medida daría lugar a un movimiento poblacional a gran escala que ninguna zona de la Franja de Gaza podría absorber, dada la destrucción generalizada de la infraestructura civil y la extrema escasez de alimentos, agua, alojamiento y atención médica".
Además, afirmó que "muchos (civiles) no están en condiciones de cumplir órdenes de evacuación a causa del hambre, enfermedades, heridas o discapacidad".
Según una estimación de la ONU, alrededor de un millón de palestinos se encuentran en Ciudad de Gaza.
Miles de habitantes ya han huido de la ciudad, situada en el norte del territorio asolado por la guerra, que fue desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
- "La gente gritaba" -
El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, indicó a la AFP que 47 personas perecieron este sábado "desde el amanecer en los continuos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza".
Dadas las restricciones impuestas a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, la AFP no puede verificar de forma independiente el balance de la Defensa Civil.
Contactado por la AFP, el ejército israelí no ha respondido para comentar este balance.
Según Basal, entre los fallecidos, 12 murieron en un ataque aéreo contra "tiendas de campaña que albergaban a desplazados" en el oeste de Ciudad de Gaza.
Um Imad Kaheel, una mujer de 36 años que se encontraba cerca, dijo que entre las víctimas de ese ataque, que "hizo temblar la tierra", hay niños.
"La gente gritaba, en pánico, todos corrían, tratando de salvar a los heridos y recuperar a los mártires que yacían en el suelo", indicó a la AFP.
Otras 10 personas murieron por disparos israelíes mientras esperaban recibir alimentos cerca de centros de distribución en el centro y el sur de Gaza, según la Defensa Civil.
Esta organización, que opera bajo la autoridad de Hamás, informó el sábado por la mañana de intensos ataques israelíes sobre Ciudad de Gaza.
Un periodista que trabaja para la AFP y se encontraba en el extremo norte de Ciudad de Gaza informó que recibió la orden del ejército de evacuar, y añadió que las condiciones se han vuelto cada vez más difíciles, con disparos y explosiones.
- "Ningún lugar seguro" -
"Los bombardeos [de esta noche] fueron una locura, no pararon ni un segundo y no pudimos dormir", indicó Abu Mohammad Kishko, contactado por la AFP por teléfono.
Este hombre de 42 años dijo que sigue en Ciudad de Gaza porque "no hay ningún lugar seguro" en la Franja.
El conflicto estalló con el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales. Los milicianos secuestraron a 251 personas.
De los 47 rehenes que permanecen cautivos en la Franja de Gaza, se estima que una veintena siguen vivos.
En Gaza, la ofensiva israelí ha matado a 63.371 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio palestino -gobernado por Hamás-, considerados fiables por la ONU.
R.Halabi--SF-PST