-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
Macron y Merz denuncian la falta de voluntad de Putin y quieren más sanciones contra Rusia
Francia y Alemania abogaron el viernes por "sanciones suplementarias" contra Rusia por el rechazo del presidente ruso Vladimir Putin a reunirse con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski para buscar una salida a la guerra en Ucrania, como había prometido a Donald Trump.
Si el jefe de Estado ruso no se reúne con Zelenski de aquí al lunes, "eso querrá decir que el presidente Putin se la habrá jugado" a Trump, afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron.
"Eso no puede quedar sin respuesta", señaló durante una rueda de prensa conjunta con el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, en Toulon, en el sur de Francia.
"Hablaremos ambos con el presidente Trump" este fin de semana y "si constatamos la semana próxima que, de nuevo, tras meses de promesas incumplidas, no ocurre, abogaremos muy claramente por que se impongan sanciones primarias y secundarias" contra Rusia, agregó Macron.
El canciller alemán señaló que la guerra en Ucrania "podría durar todavía muchos meses", pero los aliados de Kiev están "preparados" para mantener su ayuda.
"Esta guerra podría durar todavía muchos meses. Estamos preparados para ello", declaró Merz, para quien "mantener esta 'coalición de voluntarios'" es una "prioridad" del eje franco-alemán.
Según él, la treintena de aliados de Ucrania -principalmente europeos- reunidos bajo esta denominación están "dispuestos, en un amplio consenso, a ayudar a Ucrania de manera muy concreta".
Putin no tiene "ninguna voluntad" de entrevistarse con Zelenski, ya que planteó "condiciones previas absolutamente inaceptables", añadió el dirigente alemán.
Por lo tanto, Francia y Alemania aseguraron que presionarán para que se adopten sanciones suplementarias contra Rusia.
"No abandonaremos a Ucrania", reiteró Merz al término de un consejo de ministros franco-alemán en la ciudad portuaria.
Zelenski pidió el jueves a los dirigentes europeos en una videoconferencia "mantener la presión" con miras a un encuentro de alto nivel entre Ucrania y Rusia.
Los bombardeos de gran magnitud contra la capital ucraniana en la noche del miércoles al jueves, que mataron al menos a 25 personas, recuerdan según Zelenski la necesidad de actuar
Macron y Merz tendrán la semana próxima una reunión con sus homólogos de 30 países dispuestos a dar garantías de seguridad a Ucrania, para evitar una reanudación del conflicto una vez que termine.
R.Shaban--SF-PST