
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka provoca tsunami en Rusia y Japón y alertas en el Pacífico
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
Primeros tsunamis en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,8 en la costa rusa
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
Agencias de la ONU piden "inundar" Gaza de ayuda alimentaria
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump a Putin
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Las agencias de la ONU piden "inundar" Gaza de ayuda alimentaria para paliar el hambre
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre

Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
Ataques rusos contra Ucrania mataron el martes al menos a 25 civiles, incluida una mujer embarazada y una quincena de presos, un día después del nuevo ultimátum de Donald Trump a Vladimir Putin.
Las autoridades precisaron que más de 70 personas también resultaron heridas. Los bombardeos se produjeron un día después de que el presidente estadounidense diera a su homólogo ruso "10 o 12 días", en lugar de 50, para poner fin a su invasión de Ucrania, bajo amenaza de sanciones.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció en redes sociales el bombardeo del centro penitenciario en la región de Zaporiyia, en el sur del país, calificándolo de "ataque deliberado, intencionado".
Aseguró que "los rusos no podían ignorar que estaban atacando a civiles en este establecimiento".
A través de su portavoz Dmitri Peskov, el Kremlin desmintió que se ataquen "objetivos civiles", asegurando que el ejército ruso solo realiza ataques "contra infraestructuras militares o vinculadas al ejército".
Las imágenes publicadas por el Ministerio de Justicia ucraniano muestran escombros y ladrillos esparcidos por el suelo alrededor de un edificio en la colonia penitenciaria de Bilenkivska, cuyas ventanas quedaron destruidas.
El ministerio precisó que no hay riesgo de fuga de los detenidos ya que el perímetro del centro no ha sido dañado.
Nadiïa, una habitante de Bilenke, tuvo su casa dañada por el ataque. "A las seis menos diez, un vecino me llamó y me dijo: 'Ven rápido, tu techo ha desaparecido'. Ni una sola ventana está intacta", explicó la mujer de 74 años.
Los periodistas de AFP en el lugar constataron edificios en ruinas, ladrillos esparcidos por el suelo y en habitaciones con techos destrozados.
El jefe de la administración regional, Iván Fiódorov, indicó que Rusia llevó a cabo ocho ataques aéreos en la región de Zaporiyia, uno de los cuales impactó en la prisión, donde murieron 16 personas y 43 resultaron heridas.
- "Violación del derecho humanitario" -
Este ataque ocurre exactamente tres años después de un bombardeo contra la prisión de Olenivka, en la región ucraniana de Donetsk, en el este, bajo ocupación rusa, que causó la muerte de numerosos prisioneros ucranianos. Kiev y Moscú se culparon mutuamente.
"El régimen de Putin, que también profiere amenazas contra Estados Unidos a través de algunos de sus portavoces, debe enfrentarse a medidas económicas y militares que le privan de la capacidad de hacer la guerra", afirmó el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Yermak, en X.
Un alto cargo ucraniano dijo a AFP que en la prisión había 274 detenidos, todos ucranianos, y que en el momento del ataque trabajaban 30 empleados. No había prisioneros de guerra rusos.
La Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania recordó en un comunicado que las prisiones no son infraestructuras militares y que los prisioneros son civiles que "deben ser protegidos por el derecho humanitario internacional".
El mediador ucraniano para los derechos humanos, Dmitro Lubinets, denunció en la red X una "violación flagrante del derecho humanitario internacional" y una "nueva prueba de los crímenes de guerra cometidos por Rusia".
- El Kremlin "toma nota" -
La fuerza aérea ucraniana informó que Rusia lanzó dos misiles y 37 drones o drones señuelo en la madrugada del martes, de los cuales 32 fueron derribados
En la región de Járkov (noreste) los ataques rusos causaron seis muertos y otros tres en la de Dniprópetrovsk (centro), entre ellos una mujer embarazada. En la misma zona un hospital resultó dañado, según las autoridades locales.
En este contexto en que las fuerzas ucranianas carecen de efectivos para combatir a los rusos, Zelenski promulgó el martes una ley que autoriza el reclutamiento de personas mayores de 60 años.
En Rusia, una persona murió en la región de Rostov a causa de un ataque con drones ucranianos, anunció el gobernador regional, Yuri Sliusar.
A pesar de estos nuevos ataques, el Kremlin aseguró el martes que mantiene su "compromiso con un proceso de paz", señalando asimismo haber "tomado nota" del ultimátum de Trump.
Peskov afirmó, no obstante, que Rusia tiene la intención de continuar "preservando sus intereses". Moscú exige que Kiev le ceda cuatro regiones, además de Crimea, anexionada en 2014, y renuncie a integrarse en la OTAN.
Las últimas negociaciones directas entre rusos y ucranianos en Estambul (Turquía) la semana pasada duraron menos de una hora y, como en ocasiones anteriores, solo concluyeron con un acuerdo para intercambiar prisioneros y cuerpos de soldados fallecidos.
El Kremlin también lamentó la "ralentización" en la normalización de las relaciones entre Washington y Moscú, aunque mostró interés en una mejor "dinámica" en este proceso.
U.AlSharif--SF-PST