
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka provoca tsunami en Rusia y Japón y alertas en el Pacífico
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
Primeros tsunamis en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,8 en la costa rusa
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
Agencias de la ONU piden "inundar" Gaza de ayuda alimentaria
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump a Putin
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Las agencias de la ONU piden "inundar" Gaza de ayuda alimentaria para paliar el hambre
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre

Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró el martes un nuevo campo de golf en su complejo de Balmedie, en la costa este de Escocia, en el último día de una visita marcada por anuncios diplomáticos y comerciales.
Trump, apasionado del golf, inauguró personalmente este nuevo campo de su complejo de Balmedie, y cortó la cinta inaugural en presencia de sus hijos Donald Jr. y Eric, los actuales responsables del holding familiar propietario de las instalaciones.
Luego realizó su característico baile al ritmo de 'YMCA' de Village People.
"Va a ser genial. Estoy deseando jugar. Haremos una partida rápida y luego volveré a Washington para apagar los incendios en todo el mundo”, declaró el magnate ante un grupo de invitados que incluía al primer ministro escocés, John Swinney.
Momentos antes, las gaitas resonaron entre las dunas junto al mar del Norte, mientras Trump evocaba los lazos familiares que lo unen a Escocia, tierra natal de su madre.
"Queríamos que fuera el campo de 36 hoyos más increíble del planeta. Y no cabe duda de que lo hemos conseguido”, dijo su hijo Eric Trump.
El presidente golpeó la primera bola del nuevo campo, que según un folleto distribuido a la prensa, cuenta con "el búnker natural más grande del mundo", además de dunas y greens con vistas al mar, y ha sido diseñado con "una atención especial al respeto del medio ambiente".
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha sido acusado por oponentes y oenegés de utilizar su cargo para favorecer sus negocios familiares.
Agentes del servicio secreto y golfistas deambulaban el martes bajo estrictos controles de seguridad en el enorme complejo, donde el nombre Trump aparece en letras doradas en la entrada.
Frente a la costa de Aberdeen también se divisan las turbinas de un parque eólico marino, cuya construcción fue criticada por Trump, que las califica de "monstruosidades".
Durante esta estancia de cuatro días, que comenzó el viernes por la noche, Trump alternó partidos de golf con encuentros diplomáticos.
El domingo y el lunes, recibió en otro complejo de golf que lleva su nombre, situado en Turnberry (oeste), a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al primer ministro británico, Keir Starmer.
Junto a Von der Leyen anunció un acuerdo comercial por el cual la Unión Europea acepta pagar aranceles estadounidenses del 15 %, una medida criticada en todo el continente.
Por su parte en una rueda de prensa junto a Starmer Trump prometió más ayuda para Gaza y lanzó un ultimátum de "10 o 12 días" al presidente ruso, Vladimir Putin, para que detenga las hostilidades en Ucrania.
D.Qudsi--SF-PST