-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
Los británicos al rescate de sus pubs
Hace unos años, el Radnor Arms, un pub de casi 200 años situado en un pueblo de Gales, estaba en ruinas: el agua se filtraba por las paredes, la hiedra cubría las ventanas rotas y los esqueletos de ratas yacían esparcidos por el suelo.
Hoy, el establecimiento ha renacido y se vuelven a escuchar risas entre sus paredes, gracias a la determinación de algunos vecinos que consiguieron recaudar los fondos necesarios para salvarlo.
Este pub inaugurado en los años 1930 en New Radnor, un pintoresco pueblo del sur de Gales, cerró sus puertas en 2016 por problemas de rentabilidad.
Un destino que compartió con decenas de miles de pubs en Reino Unido, debido al aumento de los costes operativos y al descenso del consumo de alcohol.
Más de un cuarto de los 60.800 establecimientos censados en el año 2000 echaron el cierre en los últimos 25 años.
Y la tendencia continúa: se prevé que 378 pubs, más de uno al día, cierren sus puertas este año, de los 45.000 que seguían en activo a finales de 2024, según la British Beer and Pub Association (BBPA), su principal sindicato.
- "Corazón del pueblo" -
Hubo un tiempo en que los 438 habitantes de New Radnor podían escoger entre seis establecimientos para juntarse y tomar una cerveza. El cierre del Radnor Arms en 2016 les privó del último lugar para reunirse.
"Era el corazón del pueblo", recuerda David Pyle, psiquiatra jubilado que vive desde hace 18 años justo al lado del pub.
"A veces había un poco de ruido, a veces gritos cuando Gales marcaba un gol, o incluso un coro de hombres cantando... Era genial. Y luego cerró", agrega.
"Era un lugar en el que cualquiera podía entrar. Aquí vivimos nacimientos, fallecimientos y bodas", cuenta Sue Norton, una jubilada que se convirtió en presidenta del colectivo para salvar el pub.
Para darle una segunda vida, ella y su colectivo recurrieron al "fondo para la propiedad comunitaria", un programa gubernamental de ayuda para la compra de pubs o comercios en peligro.
Una campaña de colecta de fondos organizada el año pasado permitió recaudar 200.000 libras (unos 265.000 dólares, una suma que se duplicó gracias al programa de ayuda del gobierno y completada con otra subvención de 40.000 libras.
Con 440.000 libras, los vecinos pudieron comprar, renovar y reabrir el pub, y echaron mano de voluntarios para trabajar detrás de la barra.
Entre ellos se encuentra Eugene Marchenko, un refugiado ucraniano de 44 años alojado por un vecino junto a su mujer y su hijo.
Este abogado oriundo de Dnipro, en el este de Ucrania, cuenta que su nueva labor le permitió conocer a casi todos los habitantes del pueblo.
- "Lugar donde se comparte" -
"Había leído en algunos libros que el pub es una tradición británica muy conocida, pero ahora lo estoy viviendo. No es simplemente beber alcohol, es un lugar donde se comparte, donde todo el mundo se conoce", explica Marchenko.
El fondo para la propiedad comunitaria, creado en 2021 bajo el mandato de Boris Johnson, ha permitido salvar 55 pubs en todo el país, según Plunkett UK, una asociación que apoya los proyectos de empresas en zonas rurales.
Sin embargo, el gobierno laborista -que llegó al poder en 2024- cerró el programa en diciembre, alegando las dificultades financieras "heredadas" de los conservadores.
Aunque los habitantes de New Radnor se sienten aliviados de haber podido presentar su solicitud a tiempo, lamentan que otros no hayan tenido esa suerte.
Por ahora, los vecinos disfrutan de su victoria. Porque, lejos de ser un simple pub, el Radnor Arms tiene como objetivo acoger una gran variedad de actividades, desde mañanas para madres y bebés hasta sesiones de ayuda a personas con Alzheimer y a quienes las acompañan.
A.AlHaj--SF-PST