
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras fracaso de conversaciones sobre Gaza
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Irán retomó el diálogo con países europeos bajo la amenaza de sanciones por el programa nuclear
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
Activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia
-
Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya
-
Casa Blanca arremete contra "South Park" por episodio en el que se burlan de Trump
-
Tensión palpable en la visita de Trump a la Fed
-
El FMI abre la vía para desembolsar a Argentina unos USD 2.000 millones
-
Francia anuncia próximo reconocimiento del Estado palestino y enfada a Israel
-
Sospechoso de querer matar a Trump podrá representarse a sí mismo en juicio
-
Trump visita la Fed entre críticas a su jefe
-
EEUU abandona negociaciones para una tregua en Gaza y culpa a Hamás
-
Un campesino panameño esperó 60 años el título de propiedad de su tierra
-
Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre profesional
-
"Por favor, algo para comer": en Cuba aumenta la indigencia
-
Hungría prohíbe la entrada del grupo Kneecap, acusado de antisemitismo
-
Aerolínea española, acusada de "discriminación" tras desembarcar a adolescentes judíos franceses
-
Israel y EEUU llaman a consultas a negociadores tras respuesta de Hamás a propuesta de tregua en Gaza
-
Tailandia y Camboya se atacan en una disputa que deja una decena de muertos
-
La corte brasileña descarta por ahora la prisión preventiva de Bolsonaro
-
España conquista su cuarto oro mundial en waterpolo masculino
-
El exlíder laborista británico Jeremy Corbyn lanza un nuevo partido
-
Agencias de prensa y BBC reclaman a Israel que los periodistas accedan libremente a Gaza

Trump visita la Fed entre críticas a su jefe
El presidente estadounidense Donald Trump visitó este jueves la sede de la Fed, el poderoso banco central estadounidense dirigido por Jerome Powell, a quien llama "tonto" por resistirse a bajar las tasas.
Powell fue designado por Trump durante su primer mandato (2017-2021) y confirmado por su sucesor demócrata Joe Biden pero la visita no es de cortesía.
Entre otras cosas Donald Trump reprocha desde hace varios meses a Powell que se resista a bajar las tasas y lo acusa de haber utilizado incorrectamente los fondos de renovación de los edificios de la Fed en Washington porque las obras ya han costado 2.500 millones de dólares, según la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) de la Casa Blanca.
La visita se produce en un momento en que Trump intenta desviar la atención de la crisis gubernamental desatada por sus reticencias a revelar los detalles del caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein, hallado muerto en su celda en 2019 antes de su juicio.
"Preparándome para ir a la Reserva Federal a revisar su proyecto de construcción de 3.100 millones de dólares (¡MÁS!)", escribió Trump en su plataforma Truth Social antes de llegar.
La caravana presidencial llegó poco antes de las 16H00 (20H00 GMT). En Truth Social, Trump confirmó que Powell estaría presente y especificó que la visita está dedicada a la renovación del imponente edificio en Washington.
Donald Trump sugirió recientemente que este proyecto podría haber sido objeto de "fraude", lo que alimentó las especulaciones sobre el despido del director de la Reserva Federal.
Los ataques verbales de Trump al jefe de la Fed, cuyo mandato termina en mayo de 2026, se suceden desde que el republicano regresó al poder en enero.
"Siempre llega tarde, debería haber bajado las tasas de interés varias veces", lamentó por ejemplo el martes. "La gente no puede comprar casas porque este tipo es tonto. Mantiene los tipos demasiado altos y lo hace sin duda por razones políticas", añadió.
La Fed ha mantenido las tasas estables este año y descarta bajarlas en un contexto incierto debido a la ofensiva arancelaria mundial de Trump que podría hacer subir los precios.
Las tasas oscilan entre el 4,25% y el 4,50% desde diciembre.
En comparación el Banco Central Europeo (BCE) ha reducido progresivamente sus tipos de interés, del 4% en junio de 2024 al 2% actual.
El presidente estadounidense amenazó con despedir a Powell pero recientemente lo consideró poco probable.
Un despido de este tipo sería sin precedentes y para llevarlo a cabo tendría que demostrar la existencia de faltas graves o malversaciones por parte de Powell, de 72 años.
La misión de la Reserva Federal, cuyas decisiones tienen un impacto en los mercados de todo el mundo, es controlar la inflación y garantizar buenas condiciones para el empleo en Estados Unidos.
La institución y su jefe gozan de un estatus que, en teoría, los coloca al margen de las presiones políticas.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció sin embargo el lunes que se hará una auditoría a la institución.
G.AbuGhazaleh--SF-PST