-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre profesional
El estadounidense Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre profesional devenido en estrella de la cultura pop, falleció el jueves a los 71 años.
Hogan, cuyo verdadero nombre era Terry Bollea, fue declarado muerto en un hospital de Florida después de que el personal de emergencias respondiera a una llamada por un paro cardíaco en su domicilio en Clearwater, cerca de Tampa, informó la policía.
Miembro del Salón de la Fama de la WWE, la principal liga de lucha libre en Estados Unidos, este hombre conocido por su imponente físico de dos metros, su pañuelo y su bigote rubio, fue omnipresente durante su apogeo en los años 1980.
Apareció en cine, en televisión, en videojuegos y en campañas publicitarias.
También generó controversia, primero cuando se filtró un video íntimo suyo, y nuevamente cuando resurgió en 2015 una grabación con comentarios racistas, en la que incluso insultaba a los afroestadounidenses.
Fue además noticia en los últimos años por su ferviente apoyo al presidente estadounidense Donald Trump.
La World Wrestling Entertainment (WWE) lamentó su muerte, describiéndolo como "una de las figuras más reconocibles de la cultura pop", que "ayudó a la WWE a alcanzar el reconocimiento mundial".
Las habilidades de Hogan y su magnética personalidad como héroe estadounidense en el ring transformaron la lucha libre en un entretenimiento familiar e hicieron de la liga un imperio multimillonario.
"Hulk ha estado a mi lado desde que empezamos en la lucha libre. ¡Un increíble atleta, talento, amigo y padre!", escribió el luchador retirado Ric Flair.
- Del gimnasio al Salón de la Fama -
Hogan nació el 11 de agosto de 1953 en el estado de Georgia, sur de Estados Unidos. Su padre era obrero de la construcción y su madre, profesora de baile.
La familia se mudó a Florida cuando él era pequeño. Tras abandonar la universidad, luchadores vieron su potencial en un gimnasio local y rápidamente empezó a competir.
Su apodo surgió en parte debido a las comparaciones con el superhéroe de Marvel El Increíble Hulk.
Hogan compitió por primera vez en la World Wrestling Federation (WWF, ahora WWE) en 1979, pero se convirtió en favorito de los aficionados a mediados de los 1980 junto a otros como André el Gigante y "Rowdy" Roddy Piper.
A los 48 años, en 2002, en los últimos días de su carrera competitiva, llegó a luchar con Dwayne "La Roca" Johnson.
Con su marca "Hulkamania", Hogan participó en producciones de cine y televisión, con papeles en películas como "Rocky III", "Lucha sin límites" ("No Holds Barred") y la popular serie "Guardianes de la bahía" ("Baywatch").
"Era absolutamente maravilloso y su talento asombroso hizo que Rocky III fuera increíblemente especial. Tengo el corazón roto", dijo la estrella de "Rocky", Sylvester Stallone.
La WWE lo incluyó en su Salón de la Fama en 2005.
Cuando se reveló el video de Hogan teniendo relaciones sexuales con una mujer que no era su esposa en 2012, el luchador demandó al grupo Gawker Media y ganó un juicio por 140 millones de dólares por invasión de la privacidad.
Finalmente aceptó un acuerdo de 31 millones de dólares, pero el caso generó revuelo tras revelarse que el multimillonario de Silicon Valley Peter Thiel había financiado a Hogan en pos de sacar a Gawker del negocio. Gawker cerró su sitio web meses después del veredicto.
- "Gran amigo" de Trump -
Hogan protagonizó un memorable momento en la Convención Nacional Republicana de 2024 que selló la nominación de Trump, cuando se arrancó la camisa y dejó ver una musculosa de la fórmula Trump-Vance.
"Con nuestro líder, mi héroe, este gladiador, reconstruiremos Estados Unidos", declaró desde el escenario.
Trump recordó ese discurso "absolutamente electrizante" del luchador, y destacó su adhesión al movimiento trumpista "Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande" (MAGA, por sus siglas en inglés).
"Hoy perdimos a un gran amigo (...) Hulk Hogan era MAGA de pies a cabeza: fuerte, duro, inteligente, pero con un gran corazón", escribió el republicano en su plataforma Truth Social.
Hogan sufrió muchos problemas de salud en sus últimos años, derivados de los golpes en el ring.
Se casó tres veces y tuvo dos hijos con su primera esposa, Linda.
R.AbuNasser--SF-PST