
-
Preta Gil, hija de Gilberto Gil, muere en Nueva York
-
Extraditan a EEUU a alias Fito, el mayor narco de Ecuador
-
Primer ministro japonés se aferra al cargo pese a debacle electoral
-
León XIV llama a astronauta Buzz Aldrin para marcar alunizaje de 1969
-
Jensen Huang, un visionario de la IA que Nvidia convirtió en rey
-
Trump y su influencia sobre la independencia de las instituciones de EEUU
-
Defensa Civil en Gaza informa de 93 muertos por disparos israelíes contra palestinos que esperaban ayuda
-
Vuelve la calma al sur de Siria tras una semana de violencia que dejó más de 1.100 muertos
-
Defensa Civil en Gaza informa de 73 muertos por disparos israelíes contra palestinos que esperaban ayuda
-
Cae el apoyo de EEUU a las deportaciones de Trump, según encuestas
-
Una camella vuelve a caminar con una prótesis en un refugio de animales pakistaní
-
Cifra de desaparecidos por inundaciones en Texas se redujo drásticamente a tres
-
Los indígenas estadounidenses, cada vez más seducidos por Donald Trump
-
Un nuevo hospital en Tailandia trata desde monos hasta elefantes explotados y maltratados
-
El tifón Wipha golpea a Hong Kong con fuertes vientos y lluvias
-
Vuelve la calma al sur de Siria tras una semana de violencia que dejó 1.000 muertos
-
Athenea del Castillo, un verso libre que aprende cómo liderar la Roja
-
Japón elige senadores en votación crucial para el primer ministro Shigeru
-
Buscan sobrevivientes de naufragio en Vietnam que deja al menos 35 muertos
-
El modelo iliberal de Hungría es una inspiración para Donald Trump
-
Gobierno sirio afirma que cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Gobierno sirio afirma que los cesaron los comabtes en Sueida y fuerzas tribales se retiran
-
Conductor es acusado tras atropellar y herir a 30 personas en Los Ángeles
-
Intensa búsqueda de sobrevivientes tras mortal naufragio en Vietnam
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 39 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Los drusos recuperan el control de la ciudad siria de Sueida
-
Ucrania propone a Rusia celebrar nuevas conversaciones de paz la próxima semana
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 32 muertos por disparos israelíes cerca de centros de ayuda
-
Séptimo día de combates en Siria pese al anuncio de un alto el fuego
-
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante llegada del tifón Wipha
-
En Canadá, la epidemia de sarampión reaviva las tensiones en torno a las vacunas
-
Saqueos, incendios y cadáveres en el sur de Siria pese a cese el fuego
-
Detienen en Reino Unido a decenas de partidarios del ilegalizado grupo Palestine Action
-
Mueren 34 al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 28 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Al menos 18 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam
-
Séptimo día de combates mortíferos en Siria pese a los llamados a un alto el fuego
-
Un laboratorio en Francia desalcoholiza el vino para adaptarse al mercado
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 26 muertos cerca de centros de ayuda
-
Los médicos de Sueida, en Siria, piden ayuda desde un hospital "convertido en una fosa común"
-
Chevron completa compra de Hess y podrá explotar yacimiento en Guyana
-
España aprende a sufrir en la Eurocopa... pero tampoco tanto
-
Venezuela repatría a siete niños separados de sus padres en EEUU
-
En una tierra sin aeropuerto, un palestino ofrece estadías en una casa avión
-
El escándalo de sexo y chantaje que sacude el budismo tailandés
-
Comunidad judía argentina acoge con cautela juicio sobre atentado de 1994
-
Ecuador aprueba segunda revisión del acuerdo del FMI y recibe otros USD 600 millones
-
Llegan a Venezuela migrantes liberados de megacárcel salvadoreña tras canje con EEUU
-
Siria e Israel pactan un alto el fuego, pero los combates continúan en Sueida
-
Trump demanda a The Wall Street Journal por difamación en caso Epstein

Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU
Los aviones con los migrantes venezolanos que fueron enviados por Estados Unidos a la megacárcel de pandilleros de El Salvador aterrizaron el viernes en el aeropuerto que sirve a Caracas, tras un canje de prisioneros entre los gobiernos de Donald Trump y Nicolás Maduro.
Los 252 detenidos fueron enviados en marzo -sin juicio- al temido Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) tras ser señalados por el gobierno del presidente Donald Trump de pertenecer a la banda delictiva Tren de Aragua.
Trump declaró a esa pandilla "organización terrorista" e invocó una ley de enemigos extranjeros de 1798 para expulsar a estos migrantes de forma expedita.
"¡Libres, libres al fin!", celebró Maduro desde un acto oficial que coincidió con la llegada de la aeronave.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otras autoridades subieron a la primera aeronave antes del desembarque. Los pasajeros entonaron entonces el himno venezolano.
- "Terroristas por inocentes" -
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró la libertad de 10 estadounidenses y de "presos políticos" venezolanos, mientras Maduro destacó el "alto precio" que pagó en la negociación.
"Terroristas por inocentes", dijo el mandatario.
La embajada estadounidense que sirve a Caracas desde Bogotá publicó una foto de los liberados con banderas de ese país. No está clara su identidad como tampoco la de los venezolanos.
"Estoy muy feliz, la felicidad no me cabe en el pecho", dijo a la AFP Mercedes Yamarte, madre de Mervin Yamarte, uno de los detenidos el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). "Cuadré (organicé) el recibimiento, qué le voy a hacer, voy a hacer una sopa".
Venezuela celebró además manifestaciones para exigir la liberación de estos venezolanos.
Este mismo viernes llegaron a Venezuela deportados desde Houston 251 migrantes, entre ellos siete niños que habían sido separados de sus padres.
- "¡Malditos!" -
La guerra contra la migración ilegal es una bandera del nuevo gobierno de Trump, que multiplicó redadas y deportaciones.
Los venezolanos detenidos en El Salvador no tenían derecho a llamadas o visitas, sus familiares pedían incluso una prueba de vida.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, insistió que muchos de los migrantes en su custodia pertenecían al Tren de Aragua y muchos enfrentan "cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves".
Publicó un video en el que aparecen los venezolanos esposados y de ropa de civil abordando el avión venezolano.
"¡Malditos!", dice uno al mirar a la cámara.
La última vez que se supo de ellos fue en marzo cuando salieron a la luz las imágenes de esos hombres rapados y encadenados, de rodillas en el Cecot.
Bukele construyó esa prisión como parte de su guerra contra las pandillas de su país. Accedió a recibir seis millones de dólares de Estados Unidos por las celdas para estos migrantes venezolanos, de los que nunca se informó ni su identidad.
- Investigación -
Aviones con migrantes llegan cotidianamente a Venezuela como parte de los acuerdos a los que llegó Maduro con Trump cuando regresó a la Casa Blanca.
El envío de migrantes a El Salvador sacudió no obstante las negociaciones.
La ONG Cristosal -que defendía a los migrantes antes de salir al exilio- indicó que la liberación "no borra la gravedad de las violaciones de derechos humanos" cometidas, y pidió una investigación.
El gobierno venezolano igualmente ha repatriado a venezolanos varados en México, que no pudieron entrar a Estados Unidos.
Unos 8.300 migrantes regresaron a Venezuela entre febrero y este viernes en 45 vuelos, incluidos unos 1.000 niños.
G.AbuGhazaleh--SF-PST