
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
-
El Borussia Dortmund firma al volante del Chelsea Carney Chukwuemeka
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia

Trabajadores despedidos piden a bananera de EEUU reanudar operaciones en Panamá
Trabajadores despedidos de la bananera estadounidense Chiquita Brands dijeron este lunes que ansían el regreso a Panamá de la compañía, que cesó operaciones en el país por millonarias pérdidas causadas por dos meses de protestas.
Chiquita despidió a más de 6.500 empleados en su planta de Changuinola, en la provincia caribeña de Bocas del Toro, después de que los trabajadores iniciaron el 28 de abril una huelga y cortaron rutas en rechazo a una reforma de las pensiones.
"Los trabajadores están desesperados porque el que trabajó en Chiquita dependía del trabajo diario", dijo a la AFP Héctor Palacio, quien perdió su empleo tras 14 años en la compañía.
"La situación es bastante dura para nosotros porque ya llevamos dos meses sin trabajar y la situación ha ido golpeando poquito a poquito los pocos ahorros que hemos tenido", señaló a la AFP Arcelio Valencia, quien también perdió su empleo en la bananera.
Debido a la huelga, Chiquita cesó sus operaciones en Panamá y hace un mes cuantificó sus pérdidas en más de 75 millones de dólares. Ahora los trabajadores piden al gobierno que dialogue con la bananera para que reanude operaciones.
"No hay otro tipo de industria que pueda dar 7.000 empleos en la provincia", por lo que es "muy necesario" un acuerdo para que Chiquita "continúe el proceso de producción" en Panamá, indicó Palacio.
Este lunes, el gobierno panameño anunció la reapertura de todas las rutas en esa provincia, donde mantuvo suspendidos durante 10 días los derechos de movimiento y reunión para apaciguar las protestas.
Bocas del Toro es una región de más de 100.000 habitantes que vive principalmente del turismo y el banano, primer producto de exportación del país desde el cierre de una mina de cobre en 2023 por orden judicial.
El banano representó el 17,5% de las exportaciones panameñas en el primer trimestre de este año, según cifras oficiales.
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, manifestó que el gobierno mantiene "conversaciones" con Chiquita para ver cómo "lograr que la empresa no solo se quede, sino que invierta más para que podamos seguir conservando esa gran industria de exportación".
Sin embargo, "eso va a tomar algo de tiempo" porque las fincas "se han deteriorado a niveles importantes y las frutas se han dañado", agregó Moltó al canal Telemetro.
O.Mousa--SF-PST