
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
-
El Borussia Dortmund firma al volante del Chelsea Carney Chukwuemeka
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia

El polémico presupuesto federal de Trump, a prueba en el Senado
El presidente estadounidense Donald Trump acaricia este lunes la aprobación en el Senado de su polémico presupuesto federal, que incluye miles de millones de dólares en créditos fiscales y control migratorio, así como recortes a la cobertura médica.
Antes los senadores someterán a votación cientos de enmiendas a la "gran y hermosa ley", como la llama Trump.
El objetivo de los demócratas será retrasar lo máximo posible la votación final y conseguir que los republicanos, que son mayoritarios en el Congreso, rechacen propuestas.
Se espera que la sesión dure todo el lunes y desemboque en una votación a últimas horas del día.
Después el proyecto de ley volverá a la Cámara de Representantes, que ya ha adoptado su propia versión, para su aprobación final.
El tiempo se agota. El viernes, 4 de julio, es festivo nacional y Trump fijó este día como fecha límite simbólica para que la iniciativa llegue a su despacho para promulgarla.
- Seguro médico -
El republicano de 79 años ha instado públicamente a los senadores a aprobar rápidamente el proyecto de ley.
El lunes se felicitó de que "avanza a buen ritmo".
El texto prevé prolongar los enormes créditos fiscales adoptados durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021), elimina el impuesto a las propinas e incluye miles de millones de dólares adicionales para defensa y control migratorio.
La Oficina de Presupuesto del Congreso, que evalúa el impacto de los proyectos de ley en las finanzas públicas, estimó el domingo que el texto aumentará la deuda nacional en más de 3 billones de dólares para 2034.
Solo la extensión de los "créditos fiscales de Trump" se estima en 4,5 billones de dólares.
Para compensarlo parcialmente, los republicanos prevén recortar Medicaid, el programa público de seguro médico del que dependen millones de estadounidenses de bajos ingresos.
También se plantean reducir el programa SNAP de ayuda alimentaria y desmantelar los incentivos fiscales para las energías renovables adoptados durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.
- Reticencias -
La oposición demócrata critica los recortes de impuestos para los ricos a expensas de la clase media y trabajadora, castigadas ya por la inflación.
En la derecha, algunos republicanos también están descontentos.
El senador Thom Tillis ha declarado que se opondrá al proyecto de ley por estimar que la reforma de Medicaid "causaría sufrimiento". Donald Trump lo atacó públicamente diciendo que no hace más que "hablar y quejarse".
Thom Tillis anunció el domingo que no será candidato a la reelección, una muestra más del control de Trump sobre el Partido Republicano.
Otros conservadores también han expresado su oposición.
Elon Musk, la persona más rica del mundo y exasesor de Trump que se enemistó con el presidente por el proyecto de ley, calificó el texto del Senado de "absolutamente descabellado" por querer recortar los subsidios gubernamentales a las energías limpias.
"Concede ayudas a industrias del pasado mientras perjudica gravemente a las del futuro", declaró Musk, jefe de Tesla y SpaceX y hasta hace unas semanas encargado de recortar el gasto federal a través de la comisión Doge.
L.AbuTayeh--SF-PST