
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump
-
El clero católico y griego ortodoxo permanecerá en Ciudad Gaza para ayudar
-
Matheus França vuelve a Brasil con Vasco da Gama, cedido por Crystal Palace
-
Liberada en Tailandia una mujer condenada a 43 años de cárcel por lesa majestad
-
EEUU envía más buques al Caribe para combatir el tráfico de drogas
-
EEUU revocó la visa del ministro brasileño de Justicia, dice Lula
-
El Borussia Dortmund firma al volante del Chelsea Carney Chukwuemeka
-
La Hagadá de Sarajevo, un tesoro judío sometido a una nueva prueba: la guerra de Gaza
-
Dinamarca desvela figura que se cree que es un "retrato" vikingo
-
El festival de cine de Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia

Francia, Alemania y Reino Unido condenan las amenazas contra el director del OIEA
Francia, Alemania y el Reino Unido condenaron este lunes las "amenazas" contra el secretario general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), después de que Irán le negara el acceso a sus instalaciones nucleares bombardeadas por Israel y Estados Unidos.
Teherán acusó a Rafael Grossi, director general del OIEA, de "faltar a su deber" al no condenar los bombardeos israelíes y estadounidenses contra sus instalaciones nucleares, y los legisladores iraníes votaron esta semana a favor de un texto para suspender la cooperación de la República Islámica con la agencia atómica de la ONU.
"Francia, Alemania y el Reino Unido condenan las amenazas contra el director general del OIEA, Rafael Grossi, y reiteran su pleno apoyo a la agencia", afirmaron las cancillerías de los tres países en un comunicado conjunto.
"Exhortamos a Irán (...) a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la seguridad del personal del OIEA", señalaron, e instaron a las autoridades iraníes a "abstenerse de cualquier medida que busque poner fin a su cooperación con el OIEA".
El 13 de junio, afirmando que Irán estaba a punto de fabricar la bomba atómica y pese a que Teherán ha negado reiteradas veces querer dotarse de esa arma, Israel lanzó una campaña de bombardeos contra instalaciones nucleares y militares iraníes que acarreó la muerte de comandantes de alto rango y de científicos implicados en el desarrollo del programa nuclear.
Ocho días después, por orden del presidente Donald Trump, aviones de combate estadounidenses bombardearon el sitio de enriquecimiento de uranio de Fordo, una planta subterránea situada al sur de Teherán, y las instalaciones nucleares de Isfahán y de Natanz, en el centro del país.
Rafael Grossi pidió la semana pasada acceder a los sitios nucleares iraníes para comprobar el estado del uranio almacenado.
Pero el viernes, el canciller iraní, Abás Araqchi, denunció en la red X "la insistencia de @rafaelgrossi en visitar los sitios bombardeados", asegurando que ésta "incluso puede ocultar malas intenciones".
Argentina, país natal de Grossi, expresó el sábado su apoyo al responsable y condenó las "amenazas" de Irán.
Nadie especificó a qué amenazas se refería pero, recientemente, el diario ultraconservador iraní Kayhan afirmó que existen unos documentos que prueban que Grossi es un espía israelí y que debería ser ejecutado.
Sin embargo, en una entrevista con la cadena estadounidense CBS el domingo, el embajador de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, negó que exista ninguna amenaza contra los inspectores nucleares ni contra Grossi, e insistió en que estos están "seguros" pero que su trabajo fue suspendido.
Y.Shaath--SF-PST