
-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas
-
Colombia detiene la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo
-
El BM nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
-
Israel bombardea un puerto controlado por los rebeldes hutíes en Yemen
-
Robert Redford en cinco películas
-
Exjefes de las FARC reciben la sentencia máxima por miles de secuestros en Colombia
-
Los pacientes de Alemania recurren a aplicaciones de salud y las aseguradoras cubren los gastos
-
Codelco y Anglo American acuerdan la explotación conjunta de cobre en la zona central de Chile
-
Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder
-
Científicos creen haber hallado en Asia las momias más antiguas del mundo
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
U.S. Polo Assn. celebra el deporte como patrocinador de la Engel & Völkers Berlin Maifeld Polo Cup 2025

Guardia Nacional se despliega "por todas partes" en tercer día de choques en Los Ángeles
Manifestantes incendiaron vehículos y chocaron con las autoridades en Los Ángeles el domingo en medio de protestas por redadas contra inmigrantes indocumentados, mientras soldados de la Guardia Nacional se despliegan en la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.
Es el tercer día de choques y disturbios por los operativos de agentes de inmigración que dejan decenas de arrestos desde el viernes. Según las autoridades, se trata de inmigrantes indocumentados y pandilleros.
Las redadas iniciadas a plena luz del día en Los Ángeles, una ciudad de amplia población latina, han generado la fuerte reacción de los residentes.
Opositores afirman que Trump, quien ha hecho de su represión a la inmigración ilegal un pilar de su segundo mandato, caldeó los ánimos con el despliegue de la Guardia Nacional, una fuerza militar de reserva usada en situaciones como desastres naturales, pero rara vez en disturbios civiles.
Con cascos, uniformes camuflados y armamento, los soldados se despliegan en instalaciones federales de la ciudad, donde se unieron a autoridades del Departamento de Seguridad Interior.
"Esta es una seria ruptura de la soberanía estatal (...) Retiren la orden. Devuelvan el control a California", reclamó en X el gobernador del estado, el demócrata Gavin Newsom.
Al menos tres vehículos autónomos de la empresa Waymo estaban en llamas el domingo en la tarde, otros dos fueron vandalizados mientras manifestantes se movilizaban en el centro de la ciudad.
El tráfico fue interrumpido por decenas de personas en una autopista clave, mientras agentes de la patrulla de carreteras los retiraban con granadas de humo y de aturdimiento.
Más temprano, oficiales de la policía de Los Ángeles establecieron un perímetro para resguardar edificios federales y evitar contacto entre los manifestantes violentos y unidades de la Guardia Nacional.
Según el director adjunto de la policía federal (FBI), Dan Bongino, varias personas fueron detenidas en Los Ángeles y también en Nueva York en los últimos días, desde que iniciaron los disturbios.
- "Tropas en todas partes" -
A una pregunta de la prensa sobre el uso de soldados, Trump pareció dar vía el domingo a un despliegue más generalizado en otros lugares del país.
"Estamos viendo tropas por todas partes. No vamos a permitir que esto le ocurra a nuestro país", respondió.
Trump prometió que los militares asegurarán "una muy severa legalidad y orden". "Tienes gente violenta, y no vamos a dejar que se salgan con la suya", afirmó el mandatario.
El comando Norte de Estados Unidos dijo que "unos 500 infantes de marina (...) están preparados para desplegarse en caso de necesitarse para aumentar y apoyar" las operaciones federales en curso.
Trump firmó una orden para enviar 2.000 efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles, informó la Casa Blanca el sábado.
Es la primera vez desde 1965 que un presidente despliega ese cuerpo sin la solicitud de un gobernador, una decisión muy criticada por los demócratas, entre ellas la ex vicepresidenta Kamala Harris, que la calificó de "peligrosa escalada para provocar el caos".
- Demócratas vs Republicanos -
Legisladores republicanos se alinearon con Trump para desestimar el rechazo de Newsom y otros funcionarios al despliegue de tropas.
"No me preocupa en absoluto", declaró el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en el programa "This Week" de la cadena ABC, cuando se le preguntó al respecto.
Añadió que Newsom "ha demostrado incapacidad o falta de voluntad, lo que motivó la intervención del presidente".
Por otro lado, respaldó la posibilidad de recurrir a los infantes de marina en servicio activo, además de a la Guardia Nacional, como lo planteó el sábado el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Los gobernadores demócratas criticaron el domingo el despliegue militar.
"La movida del presidente Trump (...) es un alarmante abuso de poder", dijeron en un comunicado conjunto. "Es importante que respetemos la autoridad ejecutiva de los gobernadores de nuestro país para manejar su Guardia Nacional".
Más temprano, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que "los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien (...) ¡No son criminales!". Sheinbaum confirmó después que en las redadas en Los Ángeles fueron detenidos 35 mexicanos.
- "Inaceptable" -
Las redadas de ICE en otras ciudades estadounidenses han generado protestas en los últimos meses, pero los disturbios de Los Ángeles son los más grandes hasta ahora contra las políticas de la administración Trump.
La Guardia Nacional está "específicamente entrenada para este tipo de situaciones multitudinarias", declaró el domingo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el programa "Face the Nation" de CBS.
Fernando Delgado, un residente de 24 años, calificó las redadas como "injustas" y recordó que los detenidos son "seres humanos como cualquier otro".
"Somos hispanos, ayudamos a la comunidad, ayudamos haciendo el trabajo que otra gente no quiere hacer", declaró a la AFP.
Los enfrentamientos han dejado al descubierto "el autoritarismo de Trump en tiempo real", escribió en X este domingo el senador de Vermont, Bernie Sanders.
"Realizar redadas ilegales masivas. Provocar una contrarrespuesta. Declarar el estado de emergencia. Llamar a las tropas: inaceptable", afirmó Sanders.
Z.AbuSaud--SF-PST