
-
Diecinueve detenidos en España por homicidios en una embarcación que transportaba migrantes
-
Colombia fue el país más mortífero para los ambientalistas en 2024
-
Bolsonaro pasará la noche en el hospital tras sentirse mal
-
La farmacéutica británica GSK promete durante la visita de Trump invertir 30.000 millones en EEUU
-
El Benfica cesa a su entrenador tras la derrota en el debut de la Champions
-
Liberan al principal sospechoso del caso Madeleine McCann en Alemania
-
Sube a 19 el número de muertos por la explosión de un camión de gas en México
-
El videojuego "FC 26" vuelve a los "fundamentos" de Fifa para reconciliarse con sus fans
-
Un estudio preliminar atribuye al cambio climático miles de muertes en Europa este verano
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI
-
La cúpula de las FARC recibe la primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
-
Trump afirma que EEUU "eliminó" tres embarcaciones venezolanas en total
-
Trump anuncia que EEUU y China llegaron a un acuerdo sobre TikTok
-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas

El déficit comercial de EEUU se reduce a más de la mitad en abril tras los aranceles de Trump
Después de una fuerte alza en los últimos meses, el déficit comercial de Estados Unidos cayó bruscamente en abril, cuando entraron en vigor los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump para paliar lo que considera un desequilibrio en los intercambios.
En el cuarto mes del año, la balanza comercial de bienes y servicios estadounidenses registró un déficit de 61.600 millones de dólares, frente a 138.300 millones de dólares de marzo, según los datos publicados el jueves por el Departamento de Comercio.
Fue un mes durante el cual las empresas estadounidenses hicieron masivas importaciones para acumular inventarios antes del impacto de los aranceles.
El déficit comercial en abril fue mucho más bajo del que preveían los analistas, de unos 117.200 millones de dólares, según el consenso publicado por briefing.com. Es el menor déficit registrado desde agosto de 2023.
El saldo comercial negativo estadounidense había registrado un aumento muy notable después de las elecciones de noviembre y la victoria de Trump, quien prometió durante la campaña presidencial un aumento de los aranceles, en especial para financiar la reducción de impuestos actualmente en discusión en el Congreso.
El déficit comercial escaló de 73.700 millones de dólares en diciembre a 138.300 millones en marzo.
"No hay gran sorpresa en este informe, el déficit nominal se redujo fuertemente porque las importaciones disminuyeron después de los picos alcanzados durante el primer trimestre, cuando las empresas buscaron traer productos antes de la implementación de los aranceles", señaló en una nota el economista jefe de HFE, Carl Weinberg.
La fuerte caída de las importaciones, reducidas a 351.000 millones de dólares (-16,3% en un mes), es sobre todo lo que explica la caída del déficit.
- Reorganización de flujos comerciales -
Al mismo tiempo, las exportaciones de Estados Unidos aumentaron más modestamente, un 3% a 289.400 millones de dólares.
Acumulado en un año, el déficit comercial sin embargo se amplió en 179.300 millones de dólares, un aumento del 65,7% en comparación con el mismo período de 2024.
La caída de las importaciones se centró principalmente en algunos sectores, como piezas metálicas y vehículos particulares, pero también preparados farmacéuticos, un sector que podría ser próximamente afectado.
Pero más allá de los sectores específicos, los últimos datos de importaciones destacan una evolución en los flujos de suministro de las empresas estadounidenses, con fuertes variaciones observadas de un país a otro.
Así, Canadá, primer socio comercial de Estados Unidos pero también uno de los principales blancos de los aranceles de Trump, vio a su superávit comercial con su vecino del sur alcanzar su nivel más bajo desde abril de 2021, con una caída de las importaciones a su nivel más bajo desde mayo de 2021.
De igual forma, los intercambios con China se vieron fuertemente perturbados por la guerra comercial, en la que los aranceles aplicados entre ambos países alcanzaron alcanzaron respectivamente el 125% y el 145%, antes de una tregua de 90 días alcanzada a mediados de mayo para negociar.
Las exportaciones e importaciones de Estados Unidos con China en abril fueron las más bajas desde principios de 2020 durante la pandemia de covid-19, según el Departamento de Comercio.
F.AbuZaid--SF-PST