
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón

Jersón, en manos rusas, sin luz ni agua por bombardeo atribuido a Ucrania
La ciudad ucraniana de Jersón, en manos rusas, se vio privada este domingo de agua y electricidad tras un bombardeo atribuido a las tropas ucranianas que realizan una contraofensiva en el sur del país.
"Un ataque terrorista, organizado por la parte ucraniana, dañó tres postes de hormigón de líneas de alta tensión en el eje Berslav-Kajovka", indicaron en Telegram las autoridades de la ocupación rusa.
"Actualmente no hay agua ni electricidad en la ciudad ni en algunos distritos de la región", añadieron.
Esta es la primera vez que Jersón, ocupada por las tropas rusas poco después del inicio de la invasión de Ucrania a fines de febrero y anexada por Moscú en septiembre, se ve privada de esos servicios vitales.
Según un representante de los servicios de emergencia, citado por las agencias de prensa rusas, "más de diez localidades de la región están sin electricidad".
Rusia procedió en las últimas semanas a la evacuación de decenas de miles de civiles de Jersón para convertirla en una "fortaleza" frente al avance de una rápida contraofensiva ucraniana.
Ucrania centraba hasta ahora sus ataques en las líneas de aprovisionamiento del ejército ruso y solo en muy contadas ocasiones bombardeó infraestructuras civiles en zonas ocupadas.
Los bombardeos rusos, por su parte, destruyeron un 40% de las infraestructuras energéticas ucranianas, provocando numerosos apagones y cortes de agua en varias regiones, incluyendo en Kiev, la capital.
- Represa amenazada -
Poco antes, las autoridades rusas de ocupación dieron parte de un bombardeo ucraniano en la represa de Kajovka, a unos 60 km a vuelo de pájaro de Jersón.
"Hoy a las 10H00 (08H00 GMT) se lanzaron seis misiles Himar. Las unidades de defensa antiaérea derribaron cinco, incluyendo uno que alcanzó la esclusa de la presa de Kajokva, que resultó dañada", declaró un representante de los servicios de emergencias de la región de Jersón.
"Todo está bajo control", declaró el representante de la administración instalada por Rusia en Nova Kajovka, el pueblo donde está ubicada la presa.
"Un misil impactó [en el lugar] pero no causó daños críticos", precisó Ruslan Agayev, citado por la prensa rusa.
La represa hidroeléctrica de Kajovka, instalada en el río Dniéper, abastece de agua a la península de Crimea, anexionada en 2014 por Moscú.
Estados Unidos entrega desde julio a Ucrania misiles Himar de una precisión mucho mayor que los de fabricación soviética usados hasta ahora.
Tanto Ucrania como Rusia advertían desde octubre del riesgo de bombardeos contra esa represa estratégica y los dos países se acusan mutuamente de poner en peligro las vidas de "miles" de habitantes de esa zona.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó hace dos semanas a Moscú de querer atacar con explosivos la represa. Rusia calificó esas acusaciones de meras "mentiras".
Las autoridades de ocupación rusa llevan a cabo desde hace tres días "evacuaciones" de civiles en los pueblos cercanos a la represa, ante un "posible ataque con misiles" que podría acarrear "la inundación de la margen izquierda" del Dniéper.
Ucrania califica esas evacuaciones de "deportaciones" de ucranianos hacia territorios menos expuestos a los combates o incluso a Rusia.
- Oración papal -
El papa Francisco, de viaje en Baréin, rezó este domingo por "Ucrania martirizada", para que la "guerra termine", después de más de ocho meses de conflicto.
En el terreno, un taiwanés de 25 años que combatía como voluntario contra las fuerzas rusas fue abatido, anunció el sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla asiática.
En Starytsya, un pequeño pueblo fronterizo del noreste reconquistado por el ejército ucraniano en septiembre, los soldados de Kiev montan guardia.
"Cada uno en su casa. Rusia tiene su país y que se queden allí", dijo a AFP el comandante de la 127ª brigada ucraniana, Roman Grishchenko, al frente de 5.000 hombres que custodian este territorio liberado.
El Ministerio ruso de Defensa afirmó que había eliminado "un depósito de misiles y de armas de artillería de las fuerzas armadas ucranianas", incluyendo "120 cohetes del sistema Himar", en la región ocupada de Donetsk, en el este.
D.Qudsi--SF-PST