
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil

Año "catastrófico" para cosechas del medio-oeste de EEUU tras meses de sequía
Fuerte caída de los rendimientos, campos sin cosechar: la falta de lluvias durante meses en el medio-oeste de Estados Unidos cuesta muy caro a los agricultores en una región agrícola esencial para el país.
De las aproximadamente 1.600 hectáreas de la finca Tucker, en Venango (Nebraska), "solo pudimos cosechar unas 200" este año, dijo Rachel Tucker. Trigo, principalmente, "pero buena parte del resto se vio quemado por el sol".
La sequía atrajo a los saltamontes, que amenazan con atacar las flores que también cultivan los Tucker. La agricultora compró mantis religiosas para deshacerse de ellas, con éxito.
Si bien el oeste de Estados Unidos sufre de estrés hídrico desde hace varios años, hay que remontarse a 2012 para encontrar rastros de un episodio similar en el medio-oeste.
"Es peor" que hace diez años, dice Rachel Tucker. Su esposo, cuyo abuelo ya cultivaba la tierra, afirma que la situación no era "tan mala desde la década de 1930".
La misma historia se repite un poco más al sur, en Scott City, en el oeste de Kansas.
"Hablé con los agricultores de mayor edad esta mañana. Septuagenarios, octogenarios. Y dijeron que nunca habían visto algo así. Así que es bastante catastrófico", resume Marc Ramsey, cuya familia se dedica a la agricultura desde hace casi 100 años.
El agricultor no ha visto lluvias significativas desde la última semana de julio. "Cinco centímetros de lluvia", dijo, "eso es todo lo que hemos tenido este año".
"Es quizás un poco diferente a 2010, 2011 y 2012", estimó Rex Buchanan, del Servicio Geológico de Kansas. "Parece que cuando la lluvia se detiene, se detiene por completo".
- "Mantener la esperanza" -
La sequía ha afectado a los tres principales cultivos de Estados Unidos -trigo, maíz y soja- por lo que el Departamento de Agricultura (USDA) recientemente debió reducir significativamente su previsión de rendimiento nacional.
En el medio-oeste, además de Kansas y Nebraska, Dakota del Sur también se ve particularmente afectada.
Estos tres estados aportan normalmente un tercio de la producción estadounidense de trigo de invierno y una cuarta parte de la de maíz, cuya cosecha se encuentra actualmente en pleno apogeo.
Alrededor del 30% de las tierras de Marc Ramsey son irrigadas. Estas parcelas han tenido un mejor desempeño que el resto. Pero algunos daban sólo 5 toneladas de maíz por hectárea, cuando suelen producir más del doble.
Desde que Kansas comenzó a cultivar maíz en las décadas de 1960 y 1970, "hubo una reducción bastante dramática (del acuífero) en el oeste" del estado, dijo Rex Buchanan.
En algunas zonas, "realmente están luchando. Han visto cómo se secan los pozos. Hubo que volver a la agricultura de secano", es decir, sin riego.
Los derechos de bombeo están estrictamente limitados y, según el geólogo, en algunos lugares los agricultores acordaron un uso más racional de las aguas subterráneas, aunque eso signifique extraer 10% o 20% menos de lo permitido.
Al igual que los Tucker, Marc Ramsey cuenta con un seguro para las cosechas, que compensa pérdidas excepcionales.
No obstante, advirtió que episodios como el de 2022 tienden a aumentar las primas, que ya estaban en alza por el aumento de los precios de las materias primas.
La compensación "cubre los costos de producción, así que estaremos allí el próximo año, para volver a intentarlo", dice.
Pero la tierra no pudo recargarse de agua, como suele ocurrir con las lluvias otoñales.
Por eso, la humedad del suelo "va a ser una preocupación este invierno y primavera" boreal "si las condiciones no cambian" para la próxima cosecha, dijo Brian Fuchs, climatólogo del Centro Nacional para la de Gestión de Sequías, adscrito a la Universidad de Nebraska-Lincoln.
A menudo se evita el tema del calentamiento global, muy politizado y controvertido en Estados Unidos.
"La gente es consciente del cambio climático, eso está claro", dice no obstante Rex Buchanan.
"En años como este, nos preocupa la tasa de suicidios" entre los agricultores, dijo Rachel Tucker. "Espero que todos mantengan el ánimo y las esperanzas para el próximo año".
F.AbuShamala--SF-PST