-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
El fantasma de una canícula planea sobre los Juegos Olímpicos de París
El calor abrasador del verano resulta difícil de imaginar en pleno invierno parisino, pero dentro de seis meses, cuando los atletas de todo el mundo acudan a los Juegos Olímpicos, la canícula podría ser un problema real.
Una investigación publicada en diciembre en la revista Npj Climate and Atmospheric Science examinó el riesgo de una ola de calor de dos semanas que superaría el récord histórico de calor registrado en París en 2003.
"El clima ha cambiado en veinte años y la idea era advertir a los responsables que algo incluso peor que en 2003 podría suceder", declaró el autor principal del estudio, Pascal Yiou, a la AFP.
"En el siglo XX no era posible superar este récord, pero ahora no solo podemos igualarlo sino superarlo con una probabilidad finalmente bastante alta", agregó.
Otro estudio de la revista Lancet Planet Health en mayo pasado halló que París tenía las tasas de mortalidad relacionadas con el calor más altas de 854 ciudades europeas, en parte debido a la falta de espacios verdes y a la densidad de población.
Las estadísticas también se vieron fuertemente sesgadas por los eventos de 2003, cuando murieron 15.000 personas, la mayoría de ellas personas mayores vulnerables que vivían solas.
- Pruebas de estrés -
En los últimos cinco años, París ha sido testigo de una serie de veranos abrasadores, con récords de calor.
Un nuevo pico de temperatura sin precedentes se estableció en julio de 2019 cuando el servicio meteorológico Meteo-France registró 42,6º C en la capital.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024, que se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto, y luego los Juegos Paralímpicos que comienzan a fines de agosto, dicen ser "totalmente conscientes" de los riesgos climáticos.
"Las olas de calor y eventos climáticos extremos son factores que tenemos en cuenta y para los cuales nos estamos preparando al máximo", dijo un portavoz a AFP.
Los organizadores han realizado simulaciones para explorar la posibilidad de cambiar algunos eventos al aire libre a horarios de inicio más temprano o más tardíos para evitar el calor del mediodía.
Hay competiciones deportivas particularmente arriesgadas, como el maratón, el tenis o el vóley playa.
Los atletas, jóvenes y en buena forma física, podrían ser más resistentes que los espectadores, quienes probablemente deberán hacer cola para ingresar a los lugares de competición, y soportar el pleno sol en estadios al aire libre.
El jefe de la agencia francesa responsable de construir los lugares olímpicos, Nicolas Ferrand, aseguró durante una audiencia ante el Senado que todas las instalaciones cubiertas se construyeron teniendo en cuenta el calentamiento global.
"Verificamos que todos nuestros edificios serían adecuados hasta en el verano de 2050", dijo el mes pasado.
- Problema de aire acondicionado -
Otra área de preocupación es la villa olímpica en el norte de París, que se construyó sin aire acondicionado como parte de los esfuerzos para establecer nuevos estándares ambientales para los Juegos de París.
Los bloques de apartamentos cuentan con sistemas de enfriamiento geotérmico natural, así como persianas, áreas arboladas y ventilación natural.
Garantizan una temperatura interior al menos 6º C más baja que en el exterior, algo que algunos países asistentes consideran insuficiente.
"El aire acondicionado en la villa ha sido un problema", dijo un diplomático europeo involucrado en la coordinación olímpica a AFP bajo condición de anonimato.
Como compromiso, los organizadores franceses ofrecen ahora proporcionar aires acondicionados portátiles a las delegaciones visitantes.
- Tokio ardiente -
Los últimos Juegos Olímpicos de Verano en Tokio se cree que fueron los más calurosos de la Historia, con temperaturas regularmente por encima de los 30º C y un 80% de humedad.
Los organizadores trasladaron las pruebas de marcha y dos maratones a 800 kilómetros al norte de Tokio, con la esperanza de un clima más fresco que no se materializó realmente.
A pesar de una variedad de medidas contra el calor, incluidas estaciones de nebulización, muchos atletas sufrieron con el calor, incluido el jugador de tenis ruso Daniil Medvedev, quien se preguntó en voz alta en la cancha si iba a morir.
Muchos atletas se están adaptando al cambio climático al realizar más entrenamientos en clima cálido, ya sea en campamentos en el extranjero o en burbujas especialmente diseñadas que pueden aumentar artificialmente la temperatura y la humedad.
El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, advirtió que la "nueva norma" será competir en "condiciones climáticas realmente duras".
M.AlAhmad--SF-PST