
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona

Un estudio vaticina un "brusco giro a la derecha" en las elecciones europeas
Las elecciones europeas de junio podrían propiciar un "brusco giro a la derecha", por el que los grupos conservadores se harían con casi la mitad de los escaños de la Eurocámara, según un estudio publicado este miércoles.
El informe, elaborado por el centro de reflexión política Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR, en inglés), abunda en el sentido de otras encuestas que proyectan un fortalecimiento de la extrema derecha en las elecciones previstas para junio en el club de los 27.
El estudio proyecta que los partidos o candidatos euroescépticos, es decir que cuestionan la propia utilidad de la UE, podrían ser los más votados "en al menos nueve Estados miembros", entre ellos Francia, con la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, e Italia, de la mano de Hermanos de Italia, el partido de la primera ministra Giorgia Meloni.
Las formaciones populistas de derecha quedarían igualmente en segundo o tercer lugar en otros nueve países, como Alemania (AfD), España (Vox) y Suecia.
Además, "existe una gran posibilidad de que haya representación de partidos prorrusos en la próxima legislatura", apuntó el ECFR, que señaló en particular los tres escaños que podría obtener una formación búlgara simpatizante del Kremlin.
De acuerdo con los coautores del estudio, Simon Hix y Kevin Cunningham, una consecuencia de este escenario sería el debilitamiento del Estado de Derecho en Europa y de las acciones del bloque para combatir el cambio climático, así como una postura más dura contra la inmigración.
De confirmarse, este giro se produciría cinco meses antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que podrían conducir nuevamente a Donald Trump a la Casa Blanca.
"En un contexto de populismo de agitación (...) los partidos tradicionales deben despertar y considerar las demandas de los votantes, reconociendo al mismo tiempo la necesidad de una Europa más intervencionista y poderosa en el escenario mundial", apuntó Hix.
Son esos partidos "y no los que están en los márgenes políticos quienes están en mejores condiciones de proteger los derechos europeos fundamentales", indicó en el estudio.
- Posibilidad de coalición a la derecha -
Los números analizados por el ECFR sugieren que el Partido Popular Europeo (PPE, derecha) seguirá contando con la mayor bancada en el Parlamento Europeo.
No obstante, el PPE perdería escaños, al igual que el segundo mayor grupo, el de los Socialistas y Demócratas (S&D).
Del lado conservador, no se descarta que los otros dos bloques de derecha, los Reformistas (ECR) e Identidad y Democracia (ID) estén ante "una posibilidad real de una coalición por primera vez" con los 'populares'.
Según el estudio, una "coalición populista de derechas" formada por el PPE, ECR e ID obtendría hasta el 49% de los 720 escaños del Parlamento Europeo.
La extrema derecha podría verse así involucrada en la toma de decisiones a un nivel inédito desde la creación del Parlamento Europeo en 1979.
El estudio de ECFR se basa en recientes sondeos de opinión efectuados en los 27 Estados miembros de la UE, y en los resultados de los partidos en las últimas legislativas nacionales de cada país.
E.AbuRizq--SF-PST