-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
La IA trae nuevos aires para los dispositivos en línea
La cita anual más importante de la tecnología, el CES, abrirá sus puertas el martes en Las Vegas con el sello de la infaltable inteligencia artificial (IA), que se espera convierta a los dispositivos en línea en productos todavía más sofisticados, "inteligentes" e incluso "humanos".
Este año, el desafío del Consumer Electronics Show (CES) es "cómo la IA es integrada" en las tecnologías existentes, estimó Adam Burden, director mundial de innovación en Accenture. "La IA no sirve para crear superhumanos. Va a hacer a los humanos mejores", dijo el experto.
Para la edición 2024 del CES, gracias a la IA, los robots tendrán la capacidad de interactuar, los vehículos autónomos serán más intuitivos y los espejos serán cada vez más perspicaces.
Más de 3.500 expositores y unos 130.000 participantes asistirán a la metrópoli estadounidense de los casinos del 9 al 12 de enero.
Este año las multitudes estarán de vuelta, aunque el CES sufrió la pandemia como todas las grandes conferencias.
"Los chinos están volviendo", aseguró el presidente de la Consumer Technology Association (CTA), Gary Shapiro, entidad organizadora del CES. Sin embargo, pese a que 500 expositores vienen de China, estos son sólo la mitad de los que vinieron antes del covid-19.
Gigantes como Amazon, Google, Intel, Samsung, Sony o TikTok tendrán sus propias delegaciones pero el CES es ante todo la oportunidad de brillar para las empresas emergentes, destacó Carolina Milanesi, de Creative Strategies.
"Muchos observadores pensaban que numerosas empresas no volverían luego de la crisis sanitaria, pero las pequeñas empresas que no tienen el peso para organizar sus propios eventos participan en el CES y generan tráfico", detalló la analista.
- "Lavado de IA" -
También para Milanesi, el espectáculo del salón será la IA. Pero advierte del "lavado de IA", al referirse a empresas que tratarán de mostrar esta tecnología en sus productos sin haberlos hecho más eficientes.
Pero, ¿cómo distinguir las innovaciones reales de meras fórmulas de marketing?. Burden dice que "las empresas que hablan de añadir progresivamente estas capacidades" son más confiables que las que prometen "avalanchas" repentinas de IA.
Desde equipos industriales hasta aspiradoras, los algoritmos ocupan un lugar en expansión en la electrónica. Pero la irrupción de la IA generativa promete transformar aún más los dispositivos cotidianos.
Hasta ahora, la IA permitía sobretodo tratar datos a gran escala "de forma un poco estadística", recuerda el directivo de Accenture.
Los programas de IA generativa, popularizados por ChatGPT desde hace un año van aún más lejos. Producen textos, imágenes o sonidos tras una simple solicitud, dando así voz a máquinas que tienen acceso a montañas de conocimientos en servidores y potencialmente en tiempo real.
"Habrá asistentes personales con base en IA integrados en los vehículos, en la robótica. Podrán detectar lo que pasa a su alrededor, incluidas emociones, y adaptar su respuesta a dichos datos (...) Podrán dar consejos y también cumplir con tareas por ti", como reservar en un restaurante, predijo Burden.
- "Extensión del humano" -
En especial, la IA es tenida muy en cuenta para mejorar la seguridad vial.
Esto se debe a que esta tecnología es considerada en ciertos casos "como una extensión del cuerpo y del espíritu humanos", indicó Burden. "Será capaz de detectar el estado de alerta del conductor basándose en su expresión facial, la atención de la mirada, ese tipo de cosas".
"Los vehículos se han convertido en plataformas rodantes de software, o de electrónica montada sobre ruedas", explicó el experto independiente Avi Greengart. "Habrá muchos anuncios en ese aspecto".
De hecho, una enorme sección del CES está dedicada a los vehículos personales, industriales y agrícolas en busca de autonomía, a las motos y a los botes conectados y a los programas informáticos que se volvieron esenciales en todos los transportes.
La salud y la belleza también ocuparán un lugar de privilegio: la propia conferencia inaugural del martes estará a cargo de Nicolas Hieronimus, director general de L'Oréal.
Las empresas también buscarán destacar sus avances ecológicos, desde empaques reciclables hasta productos que consumen menos electricidad.
Y los aficionados a las pantallas de alto rendimiento y a los aparatos domésticos podrán descubrir las últimas novedades en televisores y en otros dispositivos caseros.
"Este será el año de los parlantes con IA, del vehículo con IA, de la cocina con IA, de la cama con IA, de los auriculares IA...", dijo Greengart. "No le aconsejo a nadie beber un trago por cada vez que alguien diga 'inteligencia artificial' en el CES, estarán ebrios incluso antes de que el salón abra sus puertas".
F.AbuZaid--SF-PST