
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas

Entre temor y esperanza, obreros rescatados de túnel en India relatan sus 17 días de calvario
Tras haber pasado 17 días atrapados en un túnel que se derrumbó en el norte de India, los obreros rescatados describieron su largo calvario que sobrellevaron pensando en sus familias y orando en silencio.
"Estábamos muy asustados, sentíamos en todo momento que la muerte estaba cerca", dijo el miércoles a la AFP Deepak Kumar, uno de los trabajadores rescatados.
"No estábamos seguros de si sobreviríamos o no", añadió.
Los 41 trabajadores fueron recibidos el martes como héroes tras salir del túnel a través de un tubo de acero de 57 metros de largo, en camillas con ruedas, la culminación de una compleja operación de ingeniería.
Al volver a ver la luz del día, fueron recibidos con guirnaldas de flores y por representantes del gobierno, entre los vítores de la multitud.
"El mundo vuelve a ser hermoso para nosotros", declaró a la AFP Sabah Ahmad, uno de los sobrevivientes.
"Fue un momento difícil para los que estábamos dentro y más difícil aún para las familias que estaban fuera", aseveró Ahmad, originario de Bihar, uno de los estados más pobres de India.
"Pero por fin salimos y es lo único que importa".
Su esposa, Musarrat Jahan, que habló con la AFP por teléfono desde Bihar, dijo que "no hay palabras" para explicar lo feliz que se sentía.
"No sólo mi marido vuelve a vivir, nosotros también", dijo. "Nunca lo olvidaremos".
Los obreros fueron llevaros en helicóptero para un examen completo en un hospital y recibieron cada uno un cheque de las autoridades de 1.200 dólares, lo que representa medio año de sueldo.
- "Nuestra fe estaba por los suelos" -
Los obreros quedaron atrapados el 12 de noviembre después del derrumbe de una parte del túnel que construían en el estado himalayo de Uttarakhand.
Hubo varios intentos fallidos para llegar hasta ellos debido a la caída de escombros y la avería de varias máquinas perforadoras, por lo que no les fue fácil mantener todos los días un buen estado de ánimo.
"No fue fácil", admitió Kumar. "Después de tres o cuatro días dentro del túnel (...) nuestra confianza y nuestra fe estaba por los suelos".
Los hombres sobrevivieron estos 17 días gracias a un pequeño conducto por donde se les bombeaba oxígeno y se les hacía llegar comida y agua. También se instaló una línea telefónica, que les permitió hablar con sus familias.
"Le dije a mi familia: 'Estoy bien y sano, no se preocupen, todo irá bien, saldremos pronto'", contó Kumar.
"Pero mientras les decía estas palabras, a veces sentía con fuerza que nunca volvería a ver a mis padres".
Guriya Devi, esposa de Sushil Kumar, otro trabajador rescatado, dijo a la AFP que su familia había "pasado por momentos horribles, y a veces perdíamos la esperanza".
- "Rezamos en silencio por ayuda" -
Chamra Oraon, de 32 años, describió el horror que sintió ese 12 de noviembre cuando oyó un ruido sordo y empezaron a caer escombros que bloquearon la única salida del túnel en construcción.
"Corrí por mi vida, pero me quedé atrapado en el lado equivocado", declaró al periódico Indian Express.
"Cuando entendimos que estaríamos allí mucho tiempo, nos sentimos preocupados, hambrientos. Pero rezamos en silencio pidiendo ayuda".
Subodh Kumar Verma contó a la AFP cómo las primeras 24 horas en el túnel fueron las peores, cuando temieron morir de hambre o por la falta de oxígeno.
Pero la esperanza regresó después de que los equipos de rescate consiguieran conectarles una fina tubería por la que entraba oxígeno y hacerles llegar comida.
"Cuando comimos el primer bocado, sentimos que alguien allá arriba nos había tendido la mano", dijo Oraon al Express.
También les fue difícil mantenerse ocupados mientras esperaban ser rescatados. Intentaban matar el tiempo jugando en sus teléfonos, que podían cargar ya que se mantuvo la electricidad, y conversando. "Logramos conocernos bien", dijo Oraon.
Aunque estaban atrapados, los obreros disponían de mucho espacio en el túnel, ya que la zona interior tenía 8,5 metros de altura y unos dos kilómetros de longitud.
El túnel de Silkyara forma parte del proyecto de autopista Char Dham del primer ministro Narendra Modi, diseñado para mejorar las conexiones con cuatro de los lugares de culto hindúes más importantes del país, así como con las regiones fronterizas con China.
J.AbuHassan--SF-PST