
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas

Esquileo con música clásica, colchones mullidos... feliz como una oveja en Nueva Zelanda
Música clásica, colchones mullidos y el ritmo lento y suave de una esquiladora de lana: bienvenido a la granja de Nueva Zelanda que probablemente críe a las ovejas más mimadas del mundo.
Aquí no hay esquiladores toscos que maltratan al rebaño mientras rápidamente lo despojan de su vellón en ruidosos y abarrotados cobertizos.
En Lake Hawea Station, en la isla sur de Nueva Zelanda, los propietarios Geoff y Justine Ross abogan por un trato más amable y defienden el sutil arte del "esquilado lento".
En el cobertizo resuenan las melodías de Debussy, Vivaldi y Mozart mientras los equiladores sacan a las ovejas de sus corrales para recortar su gruesa lana con lentos y metódicos golpes de maquinilla.
Los esquiladores cobran en función de la experiencia del animal: el estrés, los golpes y los cortes pueden llevar a salarios más bajos.
El proceso se lleva a cabo en inmaculadas tablas blancas para revelar mejor cualquier daño infligido a la piel de las ovejas.
Una vez peladas, las ovejas son conducidas a una rampa que las lleva a un corral de retención, donde aterrizan sobre un colchón blando y no sobre grava.
Es un esquila ideada pensando en la oveja.
"En primer lugar sitúamos el cuidado del animal", dice Justine Ross a la AFP. "Todo lo que queremos son ovejas más felices y tranquilas. Esto empieza por cómo las tratamos", afirma.
"Criamos corderos en nuestra primera temporada. Una vez ves su personalidad y su carácter único, sabes la gran responsabilidad de su cuidado. Y tenemos 10.000", explica.
- Silencio -
En su granja hay "patios silenciosos" donde los perros pastores son entrenados a no ladrar mientras conducen al rebaño.
En la clínica veterinaria, las ovejas enfermas reciben nutrición y tratamiento médico adicionales.
"Se pierden animales en la agricultura, eso es un hecho, pero a veces, con un poco más de amor y cuidado, se recuperan", dice Ross.
Después de leer que las vacas producen más leche si escuchan música clásica, Ross decidió agregar este género a la lista de canciones que suenan durante el esquileo.
"A veces escuchamos a Mozart. Algunos productores de leche lo utilizan como una forma de calmar a los animales", explica Ross.
En Nueva Zelanda viven cinco millones de personas y 25 millones de ovejas.
El país es uno de los principales exportadores de lana del mundo.
El esquileo es un trabajo duro y físico. Requiere habilidad y resistencia para manejar a ovejas que pueden pesar hasta 60 kilos y dar alguna que otra patada dolorosa.
Tradicionalmente, la esquila se realizaba con rapidez, sin preocuparse por los cortes ocasionales.
Hoy en día, el bienestar de los animales es un factor clave, explica a la AFP Carolyn Clegg, de la asociación neozelandesa de esquiladores.
La prioridad sigue siendo obtener lana de la mejor calidad, explica, "pero eso se extiende a las ovejas: no queremos que sufran cortes ni estrés, porque eso afecta a su bienestar".
- "Ovejas relajadas" -
En Lake Hawea Station, el gerente de la granja, Jack Mansfield, dice que le gusta el "trabajo lento y ordenado, con las ovejas relajadas en todo momento".
El ritmo más lento también significa que las ovejas se retuercen y patean menos.
"Si estamos tranquilos y relajados, las ovejas también lo están", dice O'Neill.
Después de vender su exitoso negocio de vodka a una empresa internacional de licores, Geoff y Justine Ross compraron la granja en 2017, decididos a hacerla sostenible.
Fue la primera granja neozelandesa certificada como libre de emisiones de carbono por un instituto de investigación gubernamental.
Además de mantener bajas las emisiones, la pareja también quería reducir el estrés de sus ovejas.
Según Justine Ross, centrarse en el bienestar animal también tiene ventajas comerciales.
"Si un animal no está estresado, lleno de esa energía de lucha o huida, utilizará esa energía para producir más lana", explica.
La firma británica de ropa de lana Sheep Inc. es una de sus clientes.
Su cofundador, Edzard van der Wyck, explica que se sintieron atraídos por Lake Hawea por su condición de zona libre de emisiones de carbono y su política de bienestar animal.
"Con menos estrés en la vida de una oveja, hay menos roturas en la fibra de la lana, por lo que la calidad se mantiene por sí sola", afirma.
V.Said--SF-PST