
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

Rumanía debate qué hacer con su creciente población de osos
Un oso que parece dormir obliga a detenerse a los coches en un sinuoso camino en el centro de Rumanía, donde estos plantígrados se aventuran cada vez más fuera de los bosques, generando temor y debate.
"Fue sorprendente, fue algo increíble", exclamó Mike, un turista de Israel que no reveló su nombre completo y se dirigía al lago volcánico de Saint Anne, en Transilvania.
"Parece estar tranquilo, sin ninguna preocupación", agregó el hombre de 72 años al bajar de su coche para fotografiar al animal.
Frente al mamífero macho de siete u ocho años hay tres servilletas que quedaron de un sándwich que le lanzaron desde un auto para que comiera.
Rumanía tiene la mayor población de osos pardos de Europa, fuera de Rusia, cerca de 8.000, según el ministerio del Medio Ambiente. Y cada vez más salen de los bosques, generando temor y debates entre los rumanos.
Ante el aumento de los ataques el país incrementó a 220 la cuota de caza para este año, desde 140 previamente, y hay llamados para permitir matar más ejemplares de especies protegidas por una directiva de la Unión Europea.
- "Nada romántico" -
Lejos del entusiasmo de los turistas, los locales temen el aumento de avistamientos de osos.
En total se registraron 154 ataques entre 2016 y 2021, con 158 personas heridas y 14 muertas, según las cifras más recientes, que indican la tendencia creciente.
Fekete Tibor cuida de 70 vacas cerca del camino al lago volcánico, en una zona montañosa vecina del poblado de Lazaresti.
"Los osos causan daño y ponen nuestras vidas en peligro", dice el hombre de 40 años. Asegura que este año mataron a tres de sus vacas, y resulta costoso mantener a los seis perros que protegen a su rebaño.
Le gustaría que simplemente maten a los osos, una opinión muy compartida en la región.
A unos 30 km, en el poblado de Miercurea Ciuc, un oso de seis años ingresó en septiembre a un patio escolar y subió a un árbol.
El equipo de intervención decidió matar al animal en lugar de espantarlo o tranquilizarlo para llevárselo, preocupados por la seguridad de los más de 1.700 alumnos de la escuela.
"Puede atacar [cuando le disparan un tranquilizante], ¿y quién asume la responsabilidad si alguien resulta herido?", dijo el alcalde Attila Korodi.
Aseguró que este año han aparecido más osos en las calles de la ciudad, los cuales fueron espantados.
"Creo que Europa ve a Rumanía no solo como una especie de santuario, sino como un museo donde todo debe mantenerse intacto", sostuvo Korodi, un exministro del Medio Ambiente que critica la falta de ayuda de Bruselas.
"Hay mucho romanticismo en esta situación cuando el día a día con los osos no es nada romántico", agregó.
La caza deportiva de osos está prohibida desde 2016 en Rumanía y solo "personal técnico especializado" puede dispararles. El Parlamento archivó una propuesta para permitir matar casi 500 osos por año.
Barna Tanczos, el exministro del Medio Ambiente que impulsó la iniciativa, advirtió que si no matan más osos, terminarán rondando las calles de Bucarest o "bañándose en el Delta del Danubio".
El proyecto causó la ira de los ambientalistas, que temen que las cuotas sean usadas para la caza deportiva y para matar a los osos grandes y viejos que no causan problemas.
- Convivir juntos -
No muy lejos de Miercurea Ciuc está el poblado turístico montañoso de Baile Tusnad, que busca cómo lidiar mejor con los osos.
"Debemos entender que los osos no van a desaparecer de esta zona. Pero si el oso no se siente seguro, no se queda en el pueblo", dijo a AFP el biólogo Imecs Istvan.
El biólogo de 36 años critica las actitudes de los turistas, como alimentar a los osos, pese a que no es ilegal.
Con asesoría suya y de grupos ambientalistas, como WWF, el pueblo ha probado contenedores de basura a prueba de osos e instaló 400 cercas eléctricas alrededor de las casas y depósitos de desechos para mantener a los osos a distancia.
Una aplicación explica cómo comportarse para evitar problemas con los osos.
Después de recibir 50 quejas por daños en 2021, la cifra cayó a cero en 2022 y 2023.
Laci, quien solo dio su primer nombre, dijo que su esposa lo convenció de instalar una cerca eléctrica años atrás.
"Quien diga en Tusnad que no le tiene miedo a los osos es mentiroso o estúpido", comentó el hombre de 47 años.
"Nos acostumbramos a convivir juntos, no hay otra manera", sostuvo.
S.AbuJamous--SF-PST