
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

Bety, la cóndor nacida en cautiverio en Polonia conocerá la libertad en Chile
Bety espera volar pronto en Los Andes. Cuando termine de desacostumbrarse de los humanos, la cría de dos cóndores cautivos en Polonia, que fue trasladada en agosto a Chile, podrá ser finalmente liberada.
De plumaje marrón, esta "condorita" de dos años está en una "terapia" de adaptación a la vida silvestre, tras haber nacido en un zoológico a miles de kilómetros de su hábitat natural.
Sus cuidadores estiman que de aquí a la primavera austral de 2024 podría sobrevolar las montañas de donde su padre fue arrancado hace décadas.
Bety es la consentida del Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (CRAR) de la Unión de Ornitólogos de Chile en la localidad de Talagante (40 km de Santiago), que lleva a cabo un programa para reintroducir cóndores. Desde el año 2000, 16 ejemplares nacidos en cautiverio han sido liberados en la zona central de Chile y en la Patagonia
El programa es financiado por la fundación Filantropía Cortés Solari y Rewilding Chile.
Bety llegó desde Polonia muy mansa, acostumbrada a los humanos, pero en solo seis semanas ha mostrado progresos.
"Bety está con una conducta muy distinta con la que llegó. Ya no acepta al ser humano, se escapa, le tiene temor, e interactúa bien con los otros cóndores", explica Eduardo Pavez, director del proyecto para la reintroducción de cóndores Manku y fundador del CRAR.
El cóndor, el ave voladora más grande del mundo y emblemática para los países andinos, es una especie calificada en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Se estima que hay unos 6.700 ejemplares en libertad en ambos lados de la cordillera andina, desde Venezuela hasta la Patagonia.
En Chile, su población de calcula en alrededor de 2.000.
"Hoy día el cóndor está enfrentando problemas por la ausencia de alimentos, de envenenamiento masivo, problema de accidentes con infraestructura humana", explica Pavez.
- Prole polaca -
El padre de Bety, Carlos, nació en libertad alrededor de 1952, pero fue a parar a un zoológico argentino. En 1979 fue vendido al zoológico de Cracovia, en Polonia.
Hoy tiene más de 70 años y ha logrado procrear diez veces. Todos los pichones fueron entregados a otros zoológicos europeos, salvo Bety, la menor de esa prole.
Su madre es Księżniczka (princesa, en polaco), que nació en 1992, proviene de una pareja de cóndores de origen silvestre.
Luego de que Bety rompió el cascarón en junio de 2021 fue criada por sus padres. El zoo de Cracovia decidió entonces introducirla en su ambiente natural, en la cordillera de Los Andes, a miles de kilómetros de su cuna.
Llegó a Chile desde Polonia el 9 de agosto. Pasó por una cuarentena de 21 días antes de ser llevada al CRAR.
"Cuando ingresó a la bandada (de adaptación) rápidamente vimos que desarrolló un vínculo estrecho con la 'abuela', una condorita adulta, bastante mayor, (...) que tranquiliza a los pichones que vamos a liberar. Además, rápidamente vimos que Bety comenzó a interactuar con otros cóndores", señala Pavez.
Hoy se mezcla con los otros cóndores de su grupo y vuela con ellos de un lado a otro en la jaula donde ejercita sus alas.
Una vez que termine su proceso de adaptación a la vida silvestre, sus cuidadores darán por finalizada la terapia y será liberada.
"A través de la historia de Bety pretendemos llegar al corazón, al conocimiento, a la conciencia de la gran población humana, para que aprenda a querer a los cóndores, a respetarlos, y que los cóndores sean unos embajadores del mensaje de conservación de la naturaleza", se emociona Pavez.
Y.Zaher--SF-PST