
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

Más del 40% de las plataformas de hielo de la Antártida perdieron masa en 25 años
Más del 40% de las plataformas de hielo flotante en la Antártida perdieron volumen en 25 años, lo que incrementa el riesgo de un aumento en el nivel del mar, según dijeron científicos el jueves.
Las plataformas son extensiones de las capas de hielo que cubren gran parte de la Antártida, y que flotan en los mares que rodean el vasto y ecológicamente frágil continente.
Actúan como gigantes "tapones" que estabilizan enormes glaciares, ralentizando su flujo de hielo hacia el océano.
Cuando las plataformas de hielo se encogen, estos tapones se debilitan y la tasa de pérdida de hielo de los glaciares aumenta.
En un estudio publicado en la revista Science Advances el jueves, los científicos analizaron más de 100.000 imágenes de radar satelital para evaluar el estado de las 162 plataformas de hielo contabilizadas en la Antártida.
Encontraron que el volumen de 71 de ellas disminuyó entre 1997 y 2021.
"La aceleración de los glaciares debido al deterioro de las plataformas de hielo ha agregado unos seis milímetros al nivel del mar global desde el inicio del período de estudio", dijo Benjamin Davison, investigador de la Universidad de Leeds en Gran Bretaña, quien dirigió el estudio.
Aunque la Antártida solo contribuye con un 6% al aumento total del nivel del mar, "podría aumentar sustancialmente en el futuro si las plataformas de hielo continúan deteriorándose", dijo a la AFP.
Los casi 67 billones de toneladas de hielo que se fundieron en el océano durante ese cuarto de siglo se compensaron con la creación de 59 billones de toneladas adicionales, lo que representa un balance neto de 7,5 billones de toneladas de agua dulce derretida.
"Esperábamos que la mayoría de las plataformas de hielo pasaran por ciclos de encogimiento rápido pero de corta duración, y luego se regeneraran lentamente", dijo Davison.
"En cambio, vemos que casi la mitad de ellas se están encogiendo sin signos de recuperación".
Sin el calentamiento causado por los humanos, parte del hielo se habría regenerado en las plataformas de la Antártida occidental debido a una variación natural en los patrones climáticos, agregó.
- 'Desgaste constante' -
Diferentes vientos y corrientes oceánicas afectan a la Antártida, lo que provoca cambios desiguales.
Casi todas las plataformas de hielo de la Antártida occidental perdieron volumen al estar expuestas a aguas más cálidas que las erosionaron desde abajo.
Solo en la plataforma de hielo Getz occidental, el derretimiento en la base fue responsable del 95% de la pérdida neta de 1,9 billones de toneladas de hielo.
El desprendimiento de trozos de hielo que van a parar al océano, un fenómeno conocido como calvin, representó el resto.
Anna Hogg, profesora de la Universidad de Leeds y coautora del estudio, dijo que 48 plataformas de hielo perdieron más del 30% de su masa inicial durante el período.
En la Antártida oriental, las plataformas de hielo en su mayoría se mantuvieron iguales o crecieron debido a una banda de agua fría a lo largo de la costa que las protegía de las corrientes más cálidas.
"Estamos viendo un desgaste constante debido al derretimiento y al desprendimiento... Esto es otra evidencia de que la Antártida está cambiando porque el clima se está calentando", añadió Hogg.
El derretimiento de las plataformas de hielo podría tener importantes implicaciones para la circulación oceánica global, que transporta nutrientes vitales, calor y carbono desde el ecosistema polar.
El agua dulce adicional podría haber diluido las aguas densas y salinas del océano Austral y hacerlas más ligeras, retrasando su proceso de hundimiento y debilitando potencialmente la corriente oceánica global.
"El océano absorbe gran parte del calor atmosférico y el carbono, y el océano Austral que rodea la Antártida es el mayor contribuyente, por lo que es un regulador enormemente importante del clima global", dijo Davison a la AFP.
Z.AlNajjar--SF-PST