
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo

Limpieza de estado nigeriano contaminado con crudo costará USD 12.000 millones
Limpiar décadas de contaminación petrolera y restaurar la salud ambiental de uno de los estados productores de crudo de Nigeria costará al menos 12.000 millones de dólares, según un informe divulgado el martes.
El estado de Bayelsa, con unos 2 millones de habitantes, "enfrenta una catástrofe humana y ambiental de proporciones devastadoras", advirtieron investigadores en el informe.
Situada en la región del Delta del río Níger, Bayelsa es donde primero se encontró petróleo en África en los años 1950, y donde han operado por décadas las empresas Shell y Eni.
"Antaño hogar de uno de los mayores manglares del planeta, rico en diversidad y riqueza ecológica, la región es ahora uno de los sitios más contaminados del planeta", según el informe.
"Al menos 12.000 millones de dólares" serán necesarios para "limpiar el suelo y el agua potable, reducir el riesgo de salud para las personas y recuperar los manglares, esenciales para impedir las inundaciones", estima el estudio.
La investigación de cuatro años fue efectuada por la Comisión Estatal de Petróleo y Medio Ambiente de Bayelsa, que reunió a un grupo internacional de expertos y figuras destacadas.
Los investigadores pidieron a Shell y Eni, cuyas subsidiarias locales aún operan en la región, pagar su parte del costo.
"Le pedimos al nuevo director ejecutivo de Shell, Wael Sawan, que antes de vender los activos petrolíferos terrestres que le quedan, se comprometa inmediatamente a pagar su parte de los 12.000 millones", declaró el presidente de la comisión, John Sentamy, miembro de la Cámara de los Lores británica.
En un comunicado enviado a AFP, Shell dijo que no había visto el informe y por lo tanto no podría responder de inmediato a sus conclusiones.
Eni indicó que no había sido consultada sobre el informe y rechazó las denuncias de "racismo ambiental" formuladas por la comisión.
Las dos empresas atribuyeron la mayor parte de los derrames de petróleo al sabotaje y los robos.
"Sin importar las causas de un derrame, limpiamos y remediamos la zona afectada por derrames originados en nuestras instalaciones", aseguró un portavoz de Shell.
Eni señaló que la empresa "se encarga de remediar todos los casos" en que hay derrame.
El informe se basa en más de 2.500 piezas de evidencia, incluyendo 500 entrevistas y 1.600 muestras de sangre de pobladores locales.
Y.Zaher--SF-PST