-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
Con más de 35 ºC en abril, España afronta temperaturas récord
La ola de calor excepcionalmente temprana que experimenta España alcanzará su pico este jueves y viernes, una situación que preocupa a las autoridades en este país situado en primera línea del calentamiento global en Europa.
"Durante el jueves 27 y el viernes 28 es muy probable que se dé el punto álgido de este episodio", indicó la agencia meteorológica estatal (Aemet), antes de que comiencen a suavizarse las temperaturas a partir del sábado.
Los termómetros podrían subir el jueves hasta los 32-34 ºC en el sur del país, e incluso hasta los 37 ºC en el valle del río Guadalquivir, en Andalucía (sur), según Aemet, que revisó sin embargo sus proyecciones a la baja después de haber previsto a comienzo de la semana que se podrían alcanzar los 40 grados.
Con más de 36 o 37 grados registrados en algunas estaciones de las provincias de Sevilla o Córdoba, este miércoles ya se batieron algunos récords locales y otros podrían superarse durante el jueves o viernes.
En Sevilla, donde los abanicos y los parasoles están a pleno rendimiento, quienes trabajan al aire libre ya empiezan a notar los efectos de las altas temperaturas.
"Muchísima calor, buscando sombras por todos lados y buscando agua por todos lados", cuenta Juan Benito, un camarero de 33 años de la capital andaluza.
"Por su intensidad y por su carácter temprano, este episodio encaja en lo que se está observando que provoca el cambio climático", subrayó este miércoles Rubén del Campo, portavoz de Aemet, quien avanzó que es posible que abril de 2023 acabe siendo uno de los dos meses de abril más cálidos de la serie histórica.
- Planes adelantados -
En este contexto, las autoridades españolas han tenido que adaptarse, por lo que el Ministerio de Sanidad propuso a las regiones, con múltiples competencias, que avancen al 15 de mayo la activación de su plan de calor, fijado normalmente para el 1 de junio.
Estos planes determinan la activación de diferentes niveles de riesgo para la población, en particular vulnerable, según las temperaturas.
La de Madrid ya anunció el miércoles que activará el plan que prevé la posibilidad de adaptar los horarios de la escuelas, lo que se hace normalmente a partir del mes de junio.
A consecuencia del cambio climático, los episodios de temperaturas excepcionalmente elevadas se multiplicaron los últimos años en España, país europeo en primera línea con casi el 75% de su territorio en riesgo de desertificación según la ONU.
El país experimentó en 2022 el año más cálido de sus registros, en el que encadenó varias olas de calor a partir de mayo, de acuerdo con Aemet.
Según un estudio de la Universidad Politécnica de Barcelona publicado el martes, los días al año con temperaturas estivales en España pasaron de 90 a 145, entre 1971 y 2022.
También en este periodo, los episodios de olas de calor diurnas se multiplicaron por 7 y las nocturnas por casi 11, mientras que la temperatura aumentó de media 3,54 °C en las principales ciudades españolas.
- Riesgo "muy alto" de incendio -
Además del calor, España, que exporta una gran parte de su producción agrícola al resto de Europa, enfrenta una sequía catastrófica que preocupa a agricultores y autoridades.
Según el Coag, el principal sindicato de agricultores, el 60% de las tierras agrícolas españolas están actualmente "asfixiadas" por la falta de precipitaciones.
Suelos secos y temperaturas muy elevadas constituyen un cóctel que dispara el riesgo de incendios.
La mayor parte del territorio fue colocada el jueves en alerta por riesgo "muy alto" o "extremo" de incendios por la Aemet, mientras que el Ministerio del Interior convocó una reunión de coordinación excepcional con las regiones sobre este tema para el viernes.
España acumula ya un récord de superficie quemada desde el comienzo del año, con más de 54.000 hectáreas, frente a las 17.126 hectáreas del mismo periodo de 2022, que ya había sido un año récord de fuegos, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).
El vecino Portugal también está afectado por esta ola de calor precoz. Las temperaturas, que son de "entre 10 a 15 grados Celsius por encima de lo normal", podrían alcanzar los 37 grados el jueves después de un máximo de 35,4 grados al que se llegó el miércoles en el sur del país, según el instituto meteorológico nacional.
T.Khatib--SF-PST