
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York

Con más de 35 ºC en abril, España afronta temperaturas récord
La ola de calor excepcionalmente temprana que experimenta España alcanzará su pico este jueves y viernes, una situación que preocupa a las autoridades en este país situado en primera línea del calentamiento global en Europa.
"Durante el jueves 27 y el viernes 28 es muy probable que se dé el punto álgido de este episodio", indicó la agencia meteorológica estatal (Aemet), antes de que comiencen a suavizarse las temperaturas a partir del sábado.
Los termómetros podrían subir el jueves hasta los 32-34 ºC en el sur del país, e incluso hasta los 37 ºC en el valle del río Guadalquivir, en Andalucía (sur), según Aemet, que revisó sin embargo sus proyecciones a la baja después de haber previsto a comienzo de la semana que se podrían alcanzar los 40 grados.
Con más de 36 o 37 grados registrados en algunas estaciones de las provincias de Sevilla o Córdoba, este miércoles ya se batieron algunos récords locales y otros podrían superarse durante el jueves o viernes.
En Sevilla, donde los abanicos y los parasoles están a pleno rendimiento, quienes trabajan al aire libre ya empiezan a notar los efectos de las altas temperaturas.
"Muchísima calor, buscando sombras por todos lados y buscando agua por todos lados", cuenta Juan Benito, un camarero de 33 años de la capital andaluza.
"Por su intensidad y por su carácter temprano, este episodio encaja en lo que se está observando que provoca el cambio climático", subrayó este miércoles Rubén del Campo, portavoz de Aemet, quien avanzó que es posible que abril de 2023 acabe siendo uno de los dos meses de abril más cálidos de la serie histórica.
- Planes adelantados -
En este contexto, las autoridades españolas han tenido que adaptarse, por lo que el Ministerio de Sanidad propuso a las regiones, con múltiples competencias, que avancen al 15 de mayo la activación de su plan de calor, fijado normalmente para el 1 de junio.
Estos planes determinan la activación de diferentes niveles de riesgo para la población, en particular vulnerable, según las temperaturas.
La de Madrid ya anunció el miércoles que activará el plan que prevé la posibilidad de adaptar los horarios de la escuelas, lo que se hace normalmente a partir del mes de junio.
A consecuencia del cambio climático, los episodios de temperaturas excepcionalmente elevadas se multiplicaron los últimos años en España, país europeo en primera línea con casi el 75% de su territorio en riesgo de desertificación según la ONU.
El país experimentó en 2022 el año más cálido de sus registros, en el que encadenó varias olas de calor a partir de mayo, de acuerdo con Aemet.
Según un estudio de la Universidad Politécnica de Barcelona publicado el martes, los días al año con temperaturas estivales en España pasaron de 90 a 145, entre 1971 y 2022.
También en este periodo, los episodios de olas de calor diurnas se multiplicaron por 7 y las nocturnas por casi 11, mientras que la temperatura aumentó de media 3,54 °C en las principales ciudades españolas.
- Riesgo "muy alto" de incendio -
Además del calor, España, que exporta una gran parte de su producción agrícola al resto de Europa, enfrenta una sequía catastrófica que preocupa a agricultores y autoridades.
Según el Coag, el principal sindicato de agricultores, el 60% de las tierras agrícolas españolas están actualmente "asfixiadas" por la falta de precipitaciones.
Suelos secos y temperaturas muy elevadas constituyen un cóctel que dispara el riesgo de incendios.
La mayor parte del territorio fue colocada el jueves en alerta por riesgo "muy alto" o "extremo" de incendios por la Aemet, mientras que el Ministerio del Interior convocó una reunión de coordinación excepcional con las regiones sobre este tema para el viernes.
España acumula ya un récord de superficie quemada desde el comienzo del año, con más de 54.000 hectáreas, frente a las 17.126 hectáreas del mismo periodo de 2022, que ya había sido un año récord de fuegos, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).
El vecino Portugal también está afectado por esta ola de calor precoz. Las temperaturas, que son de "entre 10 a 15 grados Celsius por encima de lo normal", podrían alcanzar los 37 grados el jueves después de un máximo de 35,4 grados al que se llegó el miércoles en el sur del país, según el instituto meteorológico nacional.
T.Khatib--SF-PST