-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
Alegría y miedo en el momento en que India se convierte en el país más poblado del mundo
A pesar de que está agotada, la joven madre Manu Bala arrulla dichosa a su hijo recién nacido en un viejo hospital de India, contribuyendo así a que su país se convierta pronto en el más poblado del planeta.
Lágrimas de alegría y alivio corren por las mejillas de la joven, enternecida por el contacto su pequeña, que se refugia envuelta en una mantilla contra su pecho.
El lunes nacieron 67.000 bebés en India. El mismo día, la ONU anunció que sobre el territorio indio, vive más de uno de cada seis seres humanos, con lo que eclipsaría esta semana a China con la mayor población del planeta.
"Estoy muy feliz de que mi hija haya nacido el momento en que India supera a China. Es especial ser madre ese día", dijo a la AFP Manu Bala, ama de casa de 22 años, desde su cama de hospital y agrega que desea "darle una buena vida" y que su "bebé estudie mucho y se convierta en lo que ella quiera".
La recién nacida aún no tiene nombre. Rohit, el marido de Bala, también está encantado con su nueva paternidad, al tiempo en que piensa en las próximas semanas: la familia realizará una ceremonia de bautismo once días después del nacimiento y con la ayuda de un sacerdote hindú, que consultará las cartas astrales, encontrarán un nombre que dé buen augurio a la pequeña.
En el hospital público de Dehra, una ciudad del himalaya en el norte de India, Rohit y su madre esperaban ansiosamente el nacimiento, a las afueras de una sala de maternidad repleta.
Retorciéndose de dolor, Bala, rodeada de enfermeras con batas verdes y blancas, y con los pies sobre los estribos, dio a luz a su primera hija.
"Puje más fuerte", le dijo el médico en la sala de partos. Y con el sudor corriendo por su frente y la cara deformada por los gestos, la joven Bala se agarró de los bordes de la cama antes de pujar por última vez, al tiempo que escuchaba una ronda de aplausos del personal médico.
El alivio se refleja en su rostro pálido, mientras sostiene a su bebé contra su pecho y reúne su última reserva de energía para agradecer al médico y a las enfermeras.
- "Un hijo es suficiente" -
Rohit se siente aliviado de que el parto transcurriera sin complicaciones.
Sin embargo, este funcionario está preocupado por el futuro que le espera a su hija. "Hay muchos problemas que tenemos que enfrentar debido al aumento de la población", explica a la AFP el joven de 30 años.
"Incluso para ver a un médico aquí, tuvimos que hacer fila durante mucho tiempo. India enfrenta enormes dificultades para proporcionar electricidad, comida y vivienda a su creciente población", asegura.
Muchas ciudades indias enfrentan escasez de agua, contaminación del aire y del agua y barrios marginales superpoblados.
Millones de jóvenes ingresan al mercado laboral cada año y luchan por encontrar oportunidades en una economía que no tiene la capacidad de ofrecer un empleo para todos.
"Ya hay mucho desempleo en el país. Cada vez será más difícil encontrar trabajo", dice alarmado Rohit. "Creo que actualmente un bebé es suficiente".
X.Habash--SF-PST