
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York

Nueva York designa una "zarina" para combatir plaga de ratas
Nueva York designó a la primera "zarina" para combatir al "enemigo público número uno" de la ciudad: la plaga de ratas que campa por sus calles, anunció este miércoles el alcalde Eric Adams.
Kathleen Corradi, la nueva jefa de Mitigación de Roedores, "tiene los conocimientos, el empuje, la experiencia y la energía necesarios para acabar con las ratas y crear una ciudad más limpia y acogedora para todos los neoyorquinos", dijo el alcalde demócrata al anunciar su elección para este nuevo puesto.
"Las ratas van a odiar a Kathy, pero estamos encantados de tenerla al frente de este importante esfuerzo", agregó Adams.
Corradi, que empezará ejecutando un proyecto dotado con 3,5 millones de dólares contra los roedores en Harlem, uno de los barrios de Manhattan, coordinará los esfuerzos de las diferentes agencias, las organizaciones comunitarias y el sector privado para reducir la población de estos animales que representan un problema de salud pública.
"La desratización es más que un problema de calidad de vida para los neoyorquinos", reconoció Corradi. Se trata, dijo, de un "síntoma de problemas sistémicos como el saneamiento, la salud, la vivienda y la justicia económica".
"Puede que Nueva York sea famosa por la rata pizzera, pero las ratas y las condiciones que las ayudan a prosperar no se tolerarán: se acabaron la suciedad en las aceras, los espacios sin gestionar y las madrigueras a plena vista", advirtió.
Corradi, funcionaria del departamento de Educación, que gestionaba la desratización y el combate a las plagas en los colegios públicos, fue seleccionada entre docenas de candidaturas recibidas.
Uno de los requisitos para el puesto que anunció la Municipalidad el pasado diciembre, era que la persona elegida como "zar antirratas" debía estar dotada de un "instinto asesino" para acabar con esta "implacable población".
El nombramiento de Corradi, que según la prensa local tendrá un salario de 155.000 dólares anuales, forma parte de una serie de medidas adoptadas por Adams para minimizar la aparición de roedores, como la restricción de los horarios para sacar la basura a las veredas para su colecta y el aumento de las multas para los infractores.
En la capital del consumo y del use y tire, donde apenas existen contenedores para los desechos orgánicos e inorgánicos, por lo que montañas de bolsas con basura se amontonan en las aceras, las ratas forman parte del paisaje cotidiano.
Según la leyenda, hay tantas ratas como humanos en esta ciudad de 8,5 millones de habitantes, donde las autoridades han recurrido a veneno, píldoras anticonceptivas, perros adiestrados, uso de hielo seco o nieve carbónica, trampas pegajosas o ahogarlas en alcohol para combatirlas. Sin mucho éxito, hasta ahora.
F.Qawasmeh--SF-PST