-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
Bajar en tirolina sobre Rio de Janeiro, vértigo y polémica
Deslizarse por un cable de 755 metros a una velocidad de hasta 100 km/h desde el morro Pao de Açucar en Rio de Janeiro podría atraer amantes de la adrenalina y de la contemplación en una de las postales más icónicas del mundo.
No si dependiera de Gricel Osorio Hor-Meyll.
Esta psicóloga se unió a decenas de manifestantes este domingo en una protesta contra el proyecto, aún en construcción, que consideran un daño para la conservación ambiental y la imagen de la "Cidade Maravilhosa".
"No es correcto y perjudica a la ciudad", dice Gricel a la AFP, "porque va a desfigurar" este paisaje de montaña y mar declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2012 junto a otros emblemas cariocas como el Cristo Redentor en el cerro Corcovado.
La empresa a cargo, Parque Bondinho, promociona "una experiencia única y ambientalmente sustentable".
Prevista para el segundo semestre del año, la atracción invitará a los visitantes a descender por cuatro líneas de tirolina que conectarán el cerro Pao de Açucar, elevado 396 metros sobre el nivel del mar, y su vecino Urca, con 220 metros. Distancia: 755 metros; velocidad máxima: 100 km/h.
Sus detractores reclaman posibles efectos en la flora y fauna local, y afectados, dicen, por los sobrevuelos de helicópteros turísticos y fiestas nocturnas.
Y lamentan las perforaciones -hechas para sostener los cables- en la roca de estos monumentos nacionales protegidos por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico (Iphan).
"No es solo una piedra, tiene vida", afirma Gricel, que aunque dejó el montañismo hace tres lustros integra actualmente la ONG Grupo Acción Ecológica y el Movimiento Pao de Açucar sin tirolina.
Parque Bondinho gestiona desde hace más de un siglo el teleférico ("bondinho") que une los dos morros, con las más apetecibles panorámicas de Rio de Janeiro.
Según la promotora, el impacto visual será limitado porque los cables de las tirolinas tienen un grosor menor al del teleférico y vibran menos.
En un comunicado la empresa afirmó que el proyecto obtuvo "todos los permisos necesarios" luego de hacer consultas con asociaciones civiles y cumplir los requisitos de las autoridades.
- Discoteca en la montaña -
Reunidos en la base de la emblemática montaña, manifestantes levantaban pancartas con "SOS Unesco" y "Fuera tirolinas". Una petición en internet para detener las obras lleva recaudadas más de 10.000 firmas.
Denunciaron que no hubo una discusión amplia.
Pero afirman que las tirolinas en realidad solo "son la punta de un gigantesco iceberg", según un comunicado del grupo.
Apuntan a un proyecto aún mayor, en evaluación de las autoridades, que contempla la construcción de atracciones, tiendas, una sala de espectáculos y una discoteca en el tope de las dos montañas, que reciben 1,6 millones de visitante al año.
"Es una cosa horrorosa, espantosa. Acaba con la cima de la montaña", dice Regina Costa de Paula, artista plástica de 67 años.
Para Hans Rauschmayer, un empresario alemán de 57 años que vive en la ciudad, "la empresa usa el Pao de Açucar como si fuese su propiedad".
"Pero en verdad es un patrimonio de Rio, Brasil y el mundo", afirma a la AFP.
G.AbuHamad--SF-PST