-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
Un proyecto en Inglaterra busca restaurar las turberas, sumideros de carbono
En una ladera azotada por el viento en un remoto rincón del norte de Inglaterra, un proyecto pionero de restauración de turberas pretende devolver a este entorno natural degradado su función de sumidero natural de carbono.
El proyecto "Ridge Graham", que incluye un camión cisterna, un helicóptero, una excavadora y un equipo de diez personas, pretende devolver el lugar a su estado original, anegado y sumidero de CO2.
En la actualidad, las 450 hectáreas -el equivalente a unos 840 campos de fútbol- de esta turbera degradada de Bewcastle liberan gases de efecto invernadero, como muchas otras que han sido sobreexplotadas, dificultando el objetivo declarado del gobierno británico de alcanzar la neutralidad en carbono en 2050.
Las turberas son ecosistemas húmedos formados por materia orgánica parcialmente descompuesta y rica en carbono.
Cubren alrededor del 3% de la superficie terrestre y constituyen el mayor almacén natural de carbono. También contribuyen a minimizar el riesgo de inundaciones, depurar las aguas subterráneas y mantener la calidad del aire.
Pero cuando los terrenos se deterioran, normalmente después de haber sido utilizados para la ganadería u otros fines, se convierten en una fuente de carbono, responsable de hasta el 10% de las emisiones mundiales anuales, según la Sociedad Internacional de Turberas.
- Glasear un pastel -
En Bewcastle, una empresa recibió por primera vez financiación pública para restaurar una turbera privada: una subvención de 813.000 libras (1,02 millones de dólares, 970.000 euros). Ridge Carbon Capture (RCC) trabaja también en una docena de proyectos similares en todo el país.
"La restauración de turberas es increíblemente cara, así que tenemos que encontrar la forma de hacerla económicamente viable", afirma Betsy Glasgow-Vasey, una de las responsables de la empresa.
Subiendo la colina, Glasgow-Vasey, de 28 años, muestra el trabajo realizado desde que se puso en marcha el proyecto en septiembre.
Se han levantado cientos de pequeñas presas de ladrillo y, en los terrenos más altos, se instalaron barreras hechas con rollos de fibra de coco.
Los equipos cubren el suelo con brezo porque "cuando las turberas están expuestas al aire es cuando empiezan a liberar todas las emisiones de la vegetación en descomposición", explica.
Utilizando brezo trasplantado, los trabajadores cubren todos los huecos de este vasto terreno. "Es como cuando pones el glaseado en un pastel (...) si no hay suficiente glaseado, tienes que sacarlo de otra parte para cubrir el lado del pastel ¡y este es un gran pastel!", añade.
- Mercado del carbono -
El Reino Unido tiene 7 millones de hectáreas de turberas, aproximadamente el 10% de su superficie terrestre. De ellas, el 80% están en mal estado y emiten 10 millones de toneladas de CO2 al año, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
"Tenemos que restaurar nuestras turberas y tenemos que hacerlo ya", dice a la AFP Renée Kerkvliet-Hermans, coordinadora de turberas de la UICN, que certifica proyectos como Ridge Graham mediante la generación de "unidades de carbono".
La idea es que los costes del proyecto se compensen con las toneladas de carbono ahorradas y vendidas en el mercado del carbono, cada vez más crucial para financiar proyectos de mitigación del cambio climático.
De este modo se superarán las importantes barreras financieras que dificultan este tipo de restauración. Pero el apoyo gubernamental también sigue siendo crucial "porque el precio del carbono no es lo bastante alto en estos momentos", afirma Glasgow-Vasey.
El ejecutivo británico quiere restaurar 35.000 hectáreas de turberas inglesas de aquí a 2025.
Las autoridades "entienden que las turberas que tenemos son muy importantes", afirma Stuart Evans, del proyecto Ridge Graham. "Y están muy degradadas".
No está claro cuánto tardará Bewcastle Bog en pasar de fuente de carbono a sumidero, pero sus avances se evaluarán periódicamente.
En opinión de Glasgow-Vasey, lo importante es que "nos hemos dado cuenta de lo que puede hacer este tipo de proyecto".
A.Suleiman--SF-PST