-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
Stella McCartney toma las riendas de la moda ecológica
Con un desfile con caballos en una escuela de equitación militar, la diseñadora Stella McCartney demostró este lunes en París que ha tomado con decisión las riendas de la moda sostenible y ecológica, sin un centímetro de cuero en sus colecciones.
"Elaborada en un 89% con materiales responsables, es la colección de invierno de Stella Mc Cartney más comprometida hasta la fecha", asegura la nota de prensa de la colección.
Las modelos desfilaron en la arena de la escuela de hípica más antigua de París, el Picadero de la Escuela Militar, mientras en segundo plano un entrenador hacía maniobrar a un grupo de equinos blancos.
La colección invierno 2023 presenta jerséis de algodón o lana orgánica, amplios, con estampados de caballos u otros animales.
Hay botas de caña alta, hechas con mylo, un material hecho a base de hongos que imita la resistencia y la durabilidad del cuero.
Pero también hay zapatos de tacón alto, con lentejuelas, para vestidos de gala cortados al bies.
Chaquetas de tweed, a cuadros, o un homenaje al estilo húsar, con chaquetas y pantalones ajustados, de blanco inmaculado.
Destaca igualmente una enorme bufanda, y un abrigo sobredimensionado, ambos imitando el estampado de la piel vacuna.
"Esta temporada es totalmente orgánica", explicó ante la prensa la creadora e hija del beatle Paul McCartney.
"Utilizamos desechos de la industria vinícola, algodón orgánico... Ah, y esta temporada utilizamos manzanas. Cada vez que te comes una manzana, te estás comiendo un bolso de mano", explicó la diseñadora, provocando risas.
La manzana sirve para imitar la piel del cocodrilo. "Más de 30.000 pieles de cocodrilo son exportadas cada año por Vietnam", lamenta la diseñadora.
"Díganme si pueden ver la diferencia", exclama Stella McCartney, aludiendo a los años de experimentación para lograr que sus bolsos, abrigos y zapatos imiten a la perfección del cuero animal.
Por primera vez, la diseñadora logra fabricar bolsos de color con el material mylo, concretamente blancos. "No parece gran cosa, pero en términos científicos es sensacional", aseguró.
Los precios de la moda responsable no son muy diferentes del resto de marcas de lujo, y Stella McCartney reconoce que algunos productos solo podrán ser fabricados en cantidades limitadas por el momento.
Pero "todos somos responsables", insiste con tono convencido esta diseñadora que reunió a parte de su familia para el show, así como a celebridades como la crítica Anna Wintour o la actriz Jessica Alba.
X.Habash--SF-PST