
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania

Casi 3.500 lobos marinos muertos en Perú desde noviembre por presunta gripe aviar
Con mascarillas y trajes de bioseguridad, biólogos están hisopando a lobos marinos en Perú ante un brote de gripe aviar que podría haber matado a 3.487 de ellos en zonas protegidas desde noviembre, en momentos en que las autoridades confirmaron infecciones en estos mamíferos, aunque sin ofrecer cifras.
En imágenes compartidas este viernes por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), se ve a los especialistas introduciendo enormes hisopos en las fosas nasales de los lobos marinos, a orillas de la reserva natural de Paracas, unos 270 km al sur de Lima.
"El Sernanp reporta lobos marinos afectados por gripe aviar y continúa con plan de vigilancia y monitoreo de áreas naturales protegidas", indicó el organismo en un comunicado.
Dependiente del ministerio del Ambiente, el Sernanp ha encontrado desde noviembre 3.487 lobos chuscos (Otaria flavescens) muertos en siete áreas naturales del litoral.
La cifra representa un 3,29% de los 105.000 individuos censados en territorio peruano, según la estadística de la autoridad ambiental.
Los cuerpos de lobos marinos fueron hallados en una amplia área del litoral peruano, que abarca la costa norte, central y sur del país. También se reportaron 63.000 aves muertas por gripe aviar entre noviembre de 2022 y marzo de este año.
Las especies de aves más afectadas son piqueros, pelícanos y guanayes, seguido de zarcillos, gaviotas dominicanas, gaviotas peruanas y gaviotas grises.
Este virus está afectando a países como Bolivia, Uruguay y Argentina, y recientemente se han conocido reportes de muertes de animales con sintomatología similar a la encontrada en Perú y diagnosticado como gripe aviar en el norte de Chile, según Sernanp.
El Sernanp exhortó a la población a "evitar cualquier tipo de contacto con lobos de mar y con aves marinas (pelícanos, gaviotas, guanayes, piqueros entre otras) que salen o están en las playas y zonas rocosas.
Perú emitió una alerta sanitaria por 180 días a finales de noviembre tras confirmar tres casos de influenza aviar H5N1, muy contagiosa en pelícanos.
El virus, llegado en aves migratorias de Norteamérica, puede diseminarse en "aves de traspatio (pavos, patos, pollos y gallos de pelea)" y granjas comerciales.
En diciembre, las autoridades sanitarias peruanas sacrificaron unas 37.000 aves de corral en una granja, tras confirmarse que estaban infectadas por el virus H5N1.
La influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, y causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros.
L.AbuTayeh--SF-PST